
Ganaderos de Chihuahua exigen detener la importación de carne de Brasil



El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRh), Álvaro Bustillos Fuentes, dirigió un oficio al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para exigir el cierre inmediato de las fronteras a la importación de carne brasileña. Esta solicitud se enmarca en la crisis que enfrentan los productores mexicanos, particularmente los del norte, por el cierre de la frontera estadounidense a la exportación de ganado debido a una plaga de gusano barrenador. Los ganaderos argumentan que ya han ingresado al país más de 70,000 toneladas de carne de Brasil en condiciones anticompetitivas.
Señalan que este producto llega con ventajas como apoyos gubernamentales y sin cumplir con el mismo rigor sanitario que se exige a los productores nacionales.
Estas condiciones, afirman, deprimen la producción en México y no contribuyen a un control efectivo de los precios internos, perjudicando al sector local.
La demanda ha recibido el respaldo político del diputado Arturo Medina, coordinador del PRI en el Congreso del Estado de Chihuahua. Medina calificó la situación como perjudicial para el gremio y destacó la incongruencia de permitir estas importaciones mientras los ganaderos mexicanos enfrentan severas restricciones. El legislador recordó que ha propuesto en varias ocasiones el cierre de la frontera sur a este tipo de importaciones, medida que, según él, también podría ayudar a un control más efectivo de la plaga del gusano barrenador. Tanto la UGRh como el diputado Medina hicieron un llamado al Gobierno Federal para que priorice el interés de los productores nacionales y diseñe políticas que fortalezcan el mercado interno. Advierten que no tomar medidas para detener la importación de carne brasileña pone en riesgo la ganadería de México y la soberanía alimentaria del país.
Artículos
10









Economía
Ver más
El programa federal “Viernes muy Mexicano” ha sido bien recibido por el sector empresarial de Saltillo, que lo ve como una herramienta vital para impulsar la economía local. No obstante, existe una preocupación clara: la estrategia, que incentiva el consumo y rescata tradiciones, no incluye recursos federales para apoyar los descuentos que deben ofrecer los pequeños y medianos negocios.

Con el objetivo de revertir el declive, el magnate Carlos Slim invertirá hasta mil 991 millones de dólares en la perforación de 32 pozos petroleros pertenecientes a la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

CHIHUAHUA, CHIH.- La Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH) exigió al Gobierno federal detener de inmediato la importación de carne de Brasil, al denunciar que el ingreso de más de 70 mil toneladas llega en condiciones “anticompetitivas” y en plena contingencia sanitaria por el gusano barrenador del ganado (GBG), mientras persisten restricciones de Estados Unidos al cruce de ganado vivo mexicano.La organización advirtió que la oferta brasileña, amparada -aseguró- en prácticas sanitarias distintas y apoyos gubernamentales, presiona los precios internos, desplaza a los productores nacionales y entorpece la salida del hato que quedó varado por las medidas de control ante el GBG. “Esta acción viene a sumarle al detrimento y a la presión del trabajo y el esfuerzo que hacemos los productores de México”, señaló la UGRCH. TE PUEDE INTERESAR: Expone Loret las dos caras de Claudia: La segunda Presidenta ha sido ‘políticamente letal’ contra AMLOEl gremio pidió priorizar la producción nacional para fortalecer el mercado interno, “dado que hoy el cruce de la frontera norte está cerrado al ganado”, e insistió en un balance comercial que reduzca la exposición del sector a shocks externos. La demanda fue formalizada en comunicaciones dirigidas a la Secretaría de Economía. Como contexto sanitario, autoridades y prensa han documentado brotes de GBG en distintas zonas del país -con casos en Nuevo León y focos en el sur sureste-, lo que detonó cierres y pausas al flujo de ganado vivo hacia Estados Unidos en distintos momentos del año. El tema mantiene tensión bilateral y ajustes operativos en la cadena de exportación. TE PUEDE INTERESAR: Afirma Claudia Sheinbaum que México no colaboró con DEA en operativo contra CJNGLa UGRCH también solicitó detener el paso de ganado de Centroamérica, al considerar que la simultaneidad de importaciones de carne y el ingreso de animales en medio de la emergencia profundiza la vulnerabilidad del sector. El llamado se suma a posturas de cámaras y productores del norte que han pedido cerrar temporalmente el mercado a la carne brasileña.Productores y legisladores locales han emplazado a la Federación a revisar la equivalencia sanitaria con Brasil y reforzar la vigilancia del hato, mientras se acelera la estrategia contra el GBG -incluida la producción de mosca estéril- para recuperar exportaciones sin arriesgar el estatus zoosanitario. Con información de El Universal

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, expresó su optimismo sobre los resultados de la próxima licitación de carbón, la cual está por concluir. El mandatario estatal confió en que el proceso logrará incluir a la mayor cantidad posible de empresas mineras.