menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

México Refuerza su Estrategia Contra la Hipertensión Arterial ante un Creciente Desafío de Salud Pública

La hipertensión arterial sistémica representa un grave problema de salud pública en México, afectando a 30 millones de personas. Ante este panorama, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en colaboración con la OPS/OMS, ha lanzado una nueva estrategia para mejorar su detección y control en el país.
News ImageNews ImageNews Image

La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica que, según especialistas, afecta a 30 millones de mexicanos y aumenta el riesgo de eventos vasculares cerebrales, infartos y insuficiencia renal o cardíaca. Se clasifica en grados según la presión arterial, considerándose alta por encima de 140/90 mmHg. La HTA suele estar acompañada de otros factores de riesgo como obesidad, dislipidemia y diabetes.

Se ha reportado una alta incidencia en estados como Chihuahua, y un incremento notable de casos en Coahuila (44.97%) y Durango (22.93%) entre 2021 y 2024.

El Dr. Martín Rosas Peralta, especialista en cardiología, señala que un desafío en el país es la "inercia clínica", que lleva a tratar la HTA con monoterapias o combinaciones de fármacos que han sido superadas. Menciona que diuréticos como la clortalidona, cuya eficacia se demostró en el estudio ALLHAT hace dos décadas, ofrecen mayores beneficios en la reducción del riesgo cardiovascular y protección de órganos en comparación con opciones más antiguas. La persistencia en el uso de tratamientos rezagados resulta en un control subóptimo para los pacientes mexicanos. Para hacer frente a esta situación, el ISSSTE y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) presentaron la "Vía Clínica de Hipertensión Arterial Sistémica" durante el Taller Internacional de Mejora de la Calidad HEARTS. La iniciativa establece el objetivo "80-80-80" para 2028: que el 80% de las personas con HTA estén diagnosticadas, que el 80% de ellas reciba tratamiento y que el 80% de estas últimas logren controlar su presión arterial.

Se planea una meta más ambiciosa de "90-90-90" para 2030.

El nuevo modelo del ISSSTE incluye acciones como la medición estandarizada de la presión, estratificación del riesgo, tratamiento farmacológico protocolizado, trabajo en equipo multidisciplinario y garantía en el abasto de medicamentos y tensiómetros. Además, se enfatiza la importancia de la educación y el autocuidado del paciente. Los especialistas también exhortan a la población general a adoptar hábitos saludables, como una alimentación adecuada, dormir bien y gestionar el estrés, como medidas preventivas clave para la salud cardíaca.

Artículos

5

Sociedad

Ver más
News Image
Lunes cálido, máxima de 28 °C en Ciudad Juárez

El pronóstico del clima de este 03 de noviembre indica que el día comenzará con un cielo mayormente despejado y una temperatura fresca alrededor de los 11 °C en las primeras horas de la mañana. A medida que avance la mañana, el sol ganará presencia y la temperatura irá en ascenso, alcanzando los 14 °C […] The post Lunes cálido, máxima de 28 °C en Ciudad Juárez appeared first on Las Noticias de Ciudad Juárez.

Source LogoLas Noticias de Ciudad Juárez
News Image
Reprueba la IP juarense el asesinato del alcalde de Uruapan

Integrantes de la iniciativa privada de esta frontera reprobaron de manera tajante el asesinato del alcalde de Uruapan Michoacán Carlos Manzo, quién fue asesinado la noche del pasado sábado en un evento público llevado a cabo en esa ciudad sureña. Mario Cepeda Lucero, titular de la Coparmex Juárez, señaló que es lamentable que el crimen […] The post Reprueba la IP juarense el asesinato del alcalde de Uruapan appeared first on Las Noticias de Ciudad Juárez.

Source LogoLas Noticias de Ciudad Juárez
News Image
URUAPAN Y EL ESTADO COMO MONOPOLIO DE LA VIOLENCIA LEGÍTIMA

El asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, marcó un nuevo episodio de violencia en Michoacán, al exponer la presión del crimen organizado sobre los productores agrícolas y los riesgos persistentes para los dirigentes del sector, en especial el limonero. (infobae.com) Criminales han asesinado este sábado de […] La entrada URUAPAN Y EL ESTADO COMO MONOPOLIO DE LA VIOLENCIA LEGÍTIMA se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

Source LogoEl Heraldo de Saltillo
categoryVer categoría completa