
Tregua Frágil entre Israel y Hamás: Liberación de Rehenes, Violencia y Crisis Humanitaria



Un acuerdo de cese al fuego mediado por Estados Unidos ha traído un alivio temporal al conflicto de dos años entre Israel y Hamás, permitiendo la liberación de 20 rehenes israelíes vivos a cambio de más de 1,900 prisioneros palestinos. El pacto ha sido celebrado en Israel, donde el regreso de los cautivos, como el de Matan, novio de la mexicana Ilana Gritzewsky, ha generado júbilo. Sin embargo, la tregua enfrenta serios desafíos, principalmente en la devolución de los cuerpos de 28 rehenes fallecidos. Hamás solo ha entregado nueve, argumentando que la destrucción en Gaza y la falta de maquinaria pesada, cuyo acceso atribuye a restricciones israelíes, dificultan la recuperación de los restos.
Esta situación ha generado advertencias por parte de Israel y del presidente estadounidense, Donald Trump, quienes amenazan con reanudar las hostilidades si no se cumple el acuerdo.
La fragilidad de la tregua se evidenció con un ataque del ejército israelí a un vehículo en el que viajaba la familia Shaban, que intentaba regresar a su casa en Zeitún, Gaza. El ataque causó la muerte de 10 u 11 personas, en su mayoría mujeres y niños. Las fuerzas israelíes justificaron la acción alegando que el vehículo era "sospechoso" y representaba una "amenaza inminente" al cruzar la "línea amarilla", un límite imaginario del repliegue de sus tropas. Este no es un hecho aislado; más de 30 gazatíes han muerto en circunstancias similares desde el inicio del alto al fuego.
Por su parte, Hamás ha comenzado a reafirmar su control en Gaza, llevando a cabo ejecuciones públicas de presuntos colaboradores. Paralelamente, la situación humanitaria en la Franja de Gaza es desoladora. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advierte que la ayuda que ingresa es insuficiente para cubrir las necesidades de la población. Solo dos cruces fronterizos están operativos y el acceso al norte de Gaza es extremadamente difícil, lo que agrava el riesgo de hambruna y enfermedades. La destrucción de la infraestructura urbana y las carreteras bloqueadas obstaculizan la distribución de las 560 toneladas de alimentos que entran diariamente. Organizaciones humanitarias urgen a Israel a abrir más cruces para permitir el ingreso de miles de camiones con suministros vitales.
Artículos
51


















































Internacional
Ver más
La política conservadora, que ve a Margaret Thatcher como una inspiración, será la primera mujer en ocupar el cargo de primera ministra de Japón.

Análisis en Voces del Periodista ofrece una mirada integral a los temas que marcan la agenda nacional e internacional. Desde el plan de apoyo anunciado por Claudia Sheinbaum para los damnificados por las lluvias en Veracruz, Puebla e Hidalgo —con ayudas de hasta 70 mil pesos por vivienda y respaldo a comerciantes— hasta...The post Programa del 20 de octubre de 2025 – REPETICIÓN: Analiza con #VocesDelPeriodista appeared first on Voces del Periodista Diario.

Una alianza forjada en el subsuelo para desafiar el dominio oriental de la tecnología moderna.

Una investigación revela las fallas de seguridad que permitieron un robo de precisión milimétrica en el corazón del museo más famoso del mundo.