menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Alfredo Elías Ayub: El Legado de un Arquitecto del Sector Energético Mexicano

El sector energético de México está de luto por el fallecimiento de Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuya gestión de más de una década marcó una era de modernización y expansión en la infraestructura eléctrica del país.
News ImageNews ImageNews Image

Alfredo Elías Ayub, influyente exfuncionario y figura clave en el sector energético de México, falleció a los 75 años el miércoles 19 de noviembre de 2025. La noticia fue confirmada por diversas personalidades políticas, entre ellas el expresidente Felipe Calderón, quien lo describió como “uno de los servidores públicos más comprometidos y capaces de su tiempo”.

Instituciones como la CFE y la Universidad Anáhuac también expresaron sus condolencias, destacando su trayectoria y compromiso.

Nacido el 13 de enero de 1950 en la Ciudad de México y de ascendencia libanesa, Elías Ayub tuvo una sólida formación académica. Se graduó con mención honorífica como Ingeniero Civil por la Universidad Anáhuac y posteriormente obtuvo una Maestría en Administración de Empresas (MBA) en la Escuela de Negocios de Harvard, donde también recibió una “alta distinción” por su desempeño. Su vínculo con la academia continuó a lo largo de su vida, llegando a ser director de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Anáhuac. Su carrera en el servicio público abarcó más de cuatro décadas, pero su rol más destacado fue como director general de la Comisión Federal de Electricidad. Asumió el cargo el 19 de enero de 1999, durante el gobierno de Ernesto Zedillo, y fue ratificado por los presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, permaneciendo al frente de la paraestatal hasta 2011. Durante su gestión, lideró la expansión del sistema eléctrico nacional con el desarrollo de centrales termoeléctricas, hidroeléctricas y de ciclo combinado, además de impulsar proyectos de modernización. Antes de dirigir la CFE, ocupó otros cargos estratégicos, como director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y diversas posiciones en la Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal, donde fue coordinador de asesores y subsecretario. También tuvo responsabilidades a nivel estatal como coordinador de desarrollo urbano en el Estado de México y dirigió el Fondo Nacional para Actividades Sociales (Fonapas). Además de su carrera pública, participó en el sector privado como consejero en empresas como Banorte y Rotoplas. La causa de su fallecimiento no fue mencionada en los reportes.

Artículos

21
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones