Adiós a una Leyenda: El Tenis Mexicano Llora la Muerte de Vicente Zarazúa



Vicente A. Zarazúa Loya, una de las más grandes glorias del tenis mexicano, falleció el viernes 14 de noviembre de 2025 a los 81 años. Nacido en Tacubaya, Ciudad de México, el 27 de agosto de 1944, Zarazúa también fue exdirectivo del Club Necaxa y tío abuelo de Renata Zarazúa, considerada la mejor tenista mexicana de la actualidad. Su momento cumbre llegó en los Juegos Olímpicos de México 1968, donde, junto a su compañero Rafael “El Pelón” Osuna, conquistó dos medallas de oro en la categoría de dobles masculinos, cuando el tenis era un deporte de demostración y exhibición. La primera presea la obtuvieron en el Torneo de Demostración en Guadalajara, tras vencer a la dupla española conformada por Manolo Santana, entonces número uno del mundo, y Juan Gisbert. La segunda medalla dorada la ganaron en el Torneo de Exhibición en la Ciudad de México, derrotando al francés Pierre Darmon y al mexicano Joaquín Loyo-Mayo. La carrera de Zarazúa también incluye destacadas participaciones en la Copa Davis, donde representó a México en 16 eliminatorias.
Entre sus victorias más recordadas se encuentra un triunfo histórico contra Australia en 1969, haciendo pareja con Osuna.
Se retiró en 1975 con una victoria sobre los estadounidenses Bob Lutz y Dick Stockton, jugando al lado de otra figura del tenis nacional, Raúl Ramírez. Después de colgar la raqueta, Zarazúa incursionó en los medios de comunicación, formando una icónica dupla de comentaristas deportivos en Televisa junto a Francisco 'Pancho' Contreras. Además de su carrera en el tenis y la televisión, fue directivo de los “Rayos” de Necaxa, mostrando su pasión por el fútbol.










