
Avistamiento del cometa C/2025 R2 SWAN en octubre de 2025



El cometa C/2025 R2 SWAN, descubierto en septiembre, se convertirá en el gran protagonista del cielo nocturno durante el otoño de 2025.
Este fenómeno astronómico es considerado único e irrepetible, ya que su órbita lo acerca a la Tierra aproximadamente cada 20 mil años, lo que lo convierte en un evento que no volverá a ser presenciado por las generaciones actuales.
La mejor ventana de observación será entre el 18 y el 21 de octubre de 2025, alcanzando su punto máximo de aproximación a nuestro planeta el 19 de octubre. Durante esas fechas, el brillo del cometa se intensificará a tal punto que podrá ser visto sin necesidad de telescopio. Se espera que muestre una cola espectacular y extensa, que según los astrónomos, podría extenderse el equivalente a “10 lunas alineadas”.
Para disfrutar al máximo de este espectáculo, se recomienda buscar un lugar oscuro, alejado de la contaminación lumínica de las ciudades, como un campo abierto o una zona montañosa.
El mejor momento para la observación será después del anochecer, una vez que el cielo esté completamente oscuro.
Aunque será visible a simple vista, el uso de binoculares o telescopios permitirá apreciar con mayor detalle su núcleo y su cola.
Es indispensable contar con condiciones climáticas favorables, como un cielo despejado y sin nubes.
Por su rareza y la posibilidad de ser apreciado sin equipo profesional, este evento se perfila como uno de los más espectaculares de la década y una oportunidad histórica para presenciar un regalo del cosmos.
Artículos
6





Ciencia y Tecnología
Ver más
sta nueva función se está volviendo viral en Internet.

Aunque estos celulares de Xiaomi comparten algunas similitudes, sus diferencias hacen que la experiencia de usuario sea completamente distinta

¿Qué es Callistemon citrinus? Callistemon citrinus es un arbusto ornamental perennifolio de porte medio, perteneciente a la familia Myrtaceae. Conocido comúnmente como árbol del Seguir Leyendo La entrada Callistemon citrinus se publicó primero en Lifeder.

Culiacán, Sinaloa. 29 de septiembre de 2025.- En el marco de la Semana Mundial del Espacio, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció su participación en la Noche Internacional de Observación de la Luna, que se llevará a cabo el próximo 4 de octubre, al dar a conocer lo anterior, la maestra Tatiana Kokina, responsable […]