menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Fernanda Trías consolida su legado: gana por segunda vez el Premio Sor Juana Inés de la Cruz

La escritora uruguaya Fernanda Trías ha sido galardonada por segunda ocasión con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz, que otorga la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Su novela "El monte de las furias" fue reconocida por unanimidad por su excepcional punto de vista femenino y su capacidad para reconfigurar la tradición narrativa latinoamericana.
News ImageNews ImageNews Image

Por segunda vez en esta década, la narradora, traductora y docente uruguaya Fernanda Trías (Montevideo, 1976) fue elegida ganadora del Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela "El monte de las furias". El jurado, integrado por Giselle Etcheverry Walker, Patricia Córdova Abundis y Julián Herbert, tomó la decisión por unanimidad, destacando que la obra se enraíza en la tradición literaria de la región, pero la renueva con "un excepcional punto de vista femenino lleno de hallazgos y matices".

Trías ya había recibido este mismo reconocimiento en 2021 por su aclamada novela "Mugre rosa".

En su acta resolutiva, el jurado celebró el "lenguaje poético y al mismo tiempo preciso" de la novela, el cual genera atmósferas y escenas memorables, así como sus personajes excéntricos, descritos como "vívidos y entrañables". El dictamen resalta que el relato aborda temas como la vida eremita de una mujer, una visión descarnada del erotismo, la violencia, las genealogías femeninas, la invisibilización del trabajo, el contraste entre la ruina urbana y la añoranza rural, y la tensión entre la soledad y el deseo. La trayectoria de Fernanda Trías incluye otras obras como "La azotea", "Cuaderno para un solo ojo", "La ciudad invencible" y el libro de cuentos "No soñarás flores". Su novela "Mugre rosa" no solo le valió el Sor Juana en 2021, sino también el Premio Nacional de Literatura de Uruguay (2020), el Premio Bartolomé Hidalgo de la crítica (2021) y fue finalista en los National Book Awards de Estados Unidos. La ceremonia de entrega del premio, dotado con diez mil dólares, se realizará el miércoles 3 de diciembre durante la 39ª edición de la FIL Guadalajara. El jurado también otorgó una mención honorífica a la escritora argentina Adriana Riva por su novela "Ruth", por abordar con "agudeza y sensibilidad" la vejez femenina. El Premio Sor Juana Inés de la Cruz, instituido en 1993 por la escritora nicaragüense Milagros Palma, reconoce a autoras de novelas publicadas en español y ha sido otorgado a figuras como Elena Garro, Margo Glantz, Almudena Grandes y Cristina Rivera Garza.

Artículos

14
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones