Mundial 2026: Entre la euforia por la venta de boletos y la realidad de precios excluyentes



La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) ha iniciado la segunda fase de venta de boletos para la Copa del Mundo 2026, poniendo a disposición un millón de entradas adicionales a través de un sorteo anticipado. Los aficionados pueden registrarse hasta el 31 de octubre para participar en este proceso, que ofrece un periodo de exclusividad para los residentes de los tres países anfitriones: México, Estados Unidos y Canadá. Los residentes de las naciones sede que se registren participarán en un sorteo aleatorio. Si resultan seleccionados, recibirán una notificación con 48 horas de antelación para acceder a una ventana de compra de 72 horas, que comenzará a partir del 12 de noviembre. Durante este periodo, podrán adquirir boletos únicamente para los partidos que se disputen en su país de residencia. El 75% de las entradas para partidos individuales de esta fase se reservarán para esta venta prioritaria. Una vez concluido este periodo, a partir del 17 de noviembre, más aficionados a nivel mundial serán elegibles para comprar. A pesar del gran interés, reflejado en más de un millón de boletos vendidos en la primera fase —con los países anfitriones a la cabeza de la demanda—, los altos precios han generado una fuerte controversia. Si bien se mencionan boletos desde 60 dólares para algunos partidos, los costos para encuentros de alta demanda son significativamente mayores. Por ejemplo, los precios para el partido inaugural en México oscilaron entre 370 y 1,825 dólares. La situación es particularmente crítica en México, donde los únicos boletos disponibles hasta ahora para el público general han sido los paquetes de hospitalidad, cuyos precios van desde los 56,350 hasta los 926,500 pesos. Estas cifras contrastan drásticamente con los 30 pesos que costaba una entrada en el Mundial de 1970 y resultan inalcanzables para la mayoría de la población, considerando que más del 50% de los hogares mexicanos subsisten con menos de 10,000 pesos mensuales. Este modelo de negocio de la FIFA, enfocado en consumidores premium, perfila al Mundial 2026 como un espectáculo dirigido a turistas extranjeros y élites locales, alejándolo de las clases trabajadoras que históricamente han sido la base del deporte.
Artículos
18Deportes
Ver más
Con dramatismo en la última entrada, los Toronto Blue Jays vencieron 6-2 a Los Angeles Dodgers en el Juego 4 de la Serie Mundial 2025, igualando la serie 2-2. La gran figura del encuentro fue Vladimir Guerrero Jr., quien conectó su séptimo cuadrangular de la postemporada, estableciendo nuevos récords históricos para la franquicia canadiense. El […] La Nota Vladimir Guerrero Jr. lidera a Blue Jays y empata la Serie Mundial ante Dodgers aparece en Segundo a Segundo - Noticias de Chihuahua, México y el mundo.

El guardia mexicano Jaime Jáquez Jr. brilló en el triunfo contundente del Miami Heat 144-117 sobre los Charlotte Hornets, logrando uno de sus mejores partidos de la temporada 2025 de la NBA y registrando la cuarta mayor puntuación en la historia de la franquicia. Jáquez sumó 28 puntos, 20 de ellos en la primera mitad, […] La Nota Jaime Jáquez lidera al Miami Heat en triunfo histórico sobre Charlotte Hornets aparece en Segundo a Segundo - Noticias de Chihuahua, México y el mundo.

El futbolista de Chivas mandó su despedida en redes sociales luego de que se confirmara su lesión y ausencia para el resto del torneo

Con el caso reciente de Chauncey Billups y Terry Rozier, un repaso por algunos escándalos en la historia del deporte.

