menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

La Fiebre por la Licencia Permanente en CDMX: Guía para Navegar la Alta Demanda Antes de la Fecha Límite

La proximidad de la fecha límite para tramitar la licencia de conducir permanente en la Ciudad de México ha desatado una demanda sin precedentes, saturando los sistemas de citas y obligando a los ciudadanos a buscar alternativas mientras las autoridades responden con medidas de mitigación.
News ImageNews ImageNews Image

El programa para obtener la licencia de conducir permanente tipo A en la Ciudad de México, que permite a los automovilistas evitar renovaciones periódicas, concluirá el 31 de diciembre de 2025. Esta fecha límite ha provocado una afluencia masiva de solicitantes, resultando en la saturación completa del sistema de citas en línea de la Secretaría de Movilidad (Semovi), donde actualmente no hay espacios disponibles. Ante la imposibilidad de agendar una cita, los ciudadanos tienen dos alternativas principales. La primera es monitorear constantemente el portal de la Semovi, especialmente durante la madrugada, cuando la concurrencia de usuarios es menor y podrían liberarse nuevos espacios. La segunda opción, que no requiere cita previa, es acudir directamente a los quioscos de la Tesorería.

Sin embargo, se advierte que estos puntos presentan una gran afluencia, por lo que se recomienda llegar a primera hora y con toda la documentación completa para evitar contratiempos.

En respuesta a la alta demanda, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la ampliación de horarios en los módulos de atención, que ahora operarán de lunes a domingo de 09:00 a 21:00 horas, incluyendo el macromódulo en la Magdalena Mixhuca. Además, Brugada declaró que se está analizando la posibilidad de extender el plazo del programa, aunque la decisión final dependerá de un análisis de la Secretaría de Finanzas. Entre noviembre de 2024 y octubre de 2025, se han expedido 1,249,375 licencias permanentes, generando una recaudación superior a los dos mil millones de pesos. Los requisitos para el trámite incluyen una identificación oficial, comprobante de domicilio, la línea de captura pagada por un costo de $1,500 pesos y contar con una licencia tipo A previamente expedida por la Semovi. Quienes tramitan por primera vez deben aprobar un examen de conocimientos.

Es importante distinguir que esta nueva licencia permanente es válida únicamente para automóviles, a diferencia de la emitida antes de 2007 que también cubría motocicletas.

Artículos

15
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones