menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Tensión en Líbano: Israel dispara contra fuerzas de paz de la ONU y alega confusión

Fuerzas militares israelíes abrieron fuego contra un grupo de cascos azules de la ONU en el sur de Líbano, un acto que la misión de paz calificó como una grave violación, mientras que Israel admitió el incidente pero lo atribuyó a una identificación errónea por el mal tiempo.
News ImageNews ImageNews Image

El ejército israelí abrió fuego el domingo contra miembros de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FINUL) que realizaban una patrulla a pie en la zona de El Hamames, en el sur del país. Según los informes, los disparos, provenientes de un tanque Merkava, impactaron a unos cinco metros de los soldados de la paz, quienes tuvieron que buscar refugio.

No se reportaron heridos en el incidente.

La misión de la ONU en Líbano denunció el hecho, calificándolo como una "violación grave" de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU. Dicha resolución, que puso fin a la guerra de 2006, estipula que solo el ejército libanés y los cascos azules pueden operar armados en el sur de Líbano. La FINUL se puso en contacto con el ejército israelí a través de los canales oficiales, tras lo cual el tanque se retiró, e instó a Israel a "cesar cualquier comportamiento agresivo".

Por su parte, el ejército libanés afirmó que las violaciones israelíes a su soberanía generan inestabilidad. En respuesta, el ejército israelí admitió haber disparado contra las tropas de la ONU, pero aseguró que no fue deliberado. En un comunicado, explicó que sus soldados confundieron a los miembros de la FINUL con "sospechosos" debido a las "malas condiciones climáticas" en la zona.

Las autoridades israelíes afirmaron que el incidente se encuentra bajo investigación.

Este suceso se enmarca en un contexto de tensión persistente en la región.

El ejército israelí todavía ocupa cinco posiciones en territorio libanés y lleva a cabo ataques aéreos contra el grupo Hezbolá. Ambas partes se acusan mutuamente de violar el acuerdo de alto el fuego, con Israel denunciando el rearme de Hezbolá y el gobierno libanés acusando a Israel de no haberse retirado completamente y de continuar con los ataques.

Artículos

13
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones