Frankenstein de Del Toro: La culminación de un sueño y un manifiesto en defensa del arte humano



La nueva película de Guillermo del Toro, "Frankenstein", representa la materialización de una fascinación que ha acompañado al director mexicano durante 50 años, desde que conoció la obra de Mary Shelley. Del Toro considera este proyecto la culminación de una etapa en su vida y carrera, un anhelo que finalmente pudo realizar con las condiciones creativas y las herramientas adecuadas para construir el mundo que imaginaba. El lanzamiento ha estado marcado por eventos significativos, como su premiere mundial en Nueva York, celebrada en The Landmark, la boutique insignia de Tiffany & Co., en una colaboración inédita con Netflix.
Al evento asistieron personalidades como el creador de contenido Juanpa Zurita.
Fue durante esta presentación donde Del Toro expresó un contundente rechazo a la inteligencia artificial (IA) en los procesos creativos, con la frase "que se j*da la IA", la cual fue aplaudida por el público. El cineasta enfatizó que su película es "una ópera, hecha por humanos y para humanos", destacando que todos los decorados son reales y que el verdadero reto actual es mantener la esencia humana en el arte. Basada en la novela de 1818, la cinta es protagonizada por Jacob Elordi, Oscar Isaac, Mia Goth y Christoph Waltz. La película, con una duración de 149 minutos, ha tenido un recorrido exitoso por festivales internacionales como los de Venecia y Toronto. Su estreno mundial en la plataforma de streaming Netflix está programado para el 7 de noviembre de 2025. Sin embargo, antes de su debut digital, se ofrecerán funciones especiales en salas selectas.
La Cineteca Nuevo León "Alejandra Rangel Hinojosa" será una de las sedes que proyectará el filme a partir del 23 de octubre, con boletos a un costo de 60 pesos para entrada general y 40 pesos para estudiantes, maestros y personas con credencial del INAPAM.
Artículos
18Cultura y Ocio
Ver más

El Centro Histórico de Ciudad Juárez se llenará de arte, tradición y cultura con el Festival Tradiciones de Vida y Muerte 2025, del 27 de octubre al 1 de noviembre

Si eres de los que disfrutan de las festividades de Día de Muertos con una dosis de cultura y turismo, este municipio se ha preparado para ofrecerte una celebración inolvidable









