menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

El Último Adiós Traicionado: Descubren Fraude Masivo en Crematorio de Mascotas en Chetumal

Un crematorio de mascotas en Chetumal, Quintana Roo, ha sido el centro de un escandaloso fraude que ha conmocionado a la comunidad, tras descubrirse que entregaba tierra en lugar de cenizas y abandonaba los cuerpos de los animales en terrenos baldíos.
News ImageNews ImageNews Image

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo detuvo a Guillermo Alejandro “N” y Briseidy “N”, propietario y administradora del crematorio de mascotas “Casa Xibalbá” en Chetumal, por su presunta participación en delitos de fraude, crímenes contra el medio ambiente y la fauna. La investigación se inició después de que vecinos de la colonia Barrio Bravo denunciaran olores fétidos provenientes de predios baldíos, lo que llevó al hallazgo de aproximadamente 150 cadáveres de mascotas en bolsas de plástico, muchas de las cuales fueron reconocidas por sus dueños. La empresa operaba de manera clandestina, sin licencias de funcionamiento ni permisos municipales.

Ofrecían paquetes funerarios con costos que oscilaban entre los 1,500 y 8,000 pesos, los cuales incluían servicios como urnas biodegradables y ceremonias simbólicas.

Sin embargo, las investigaciones revelaron que el crematorio nunca realizó incineraciones; los hornos no habían sido utilizados. En lugar de ello, los cuerpos de los animales eran desechados en terrenos cercanos, mientras que a los dueños se les entregaban urnas que contenían tierra común, polvo de madera o arena. Briseidy “N” se encargaba de recibir los pagos y organizar los falsos rituales de despedida.

El caso ha generado una profunda indignación en la comunidad y ha resultado en la presentación de al menos 80 denuncias formales por parte de las familias afectadas. Algunos dueños, en escenas descritas como desgarradoras, identificaron los restos de sus compañeros animales en los lotes baldíos, que se han convertido en un memorial improvisado con flores y veladoras. La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, condenó los hechos, aseguró que se aplicará todo el peso de la ley y exhortó a más víctimas a denunciar. Este suceso ha puesto de manifiesto la falta de regulación en el sector de servicios funerarios para mascotas en México. Diversas autoridades, incluyendo la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), colaboran en la investigación para determinar todas las violaciones legales cometidas. La Fiscalía continúa recabando pruebas para llevar a los responsables ante la justicia y asegurar la reparación del daño a las víctimas de este doloroso engaño.

Artículos

22
Ver más▼

Sociedad

Ver más
News Image
Casos de insuficiencia cardiaca se duplicaron en una década: Incich

Las personas que sobreviven a un infarto al corazón, los fumadores y quienes viven con diabetes y/o hipertensión arterial, tienen un mayor riesgo de desarrollar insuficiencia cardiaca, padecimiento que en México va en aumento. Tan sólo en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez (Incich), la demanda de atención por esta causa se duplicó en la reciente década, afirmó Alexandra Arias Mendoza, jefa del Departamento de Urgencias de la Unidad Coronaria.

Source LogoLa Jornada
News Image
Horas de vigilia en panteones devinieron en pícnic familiar, al concluir el Día de Muertos

En medio de tumbas adornadas e iluminadas por velas y envueltas entre el humo del incienso, con flores de cempasúchil, ramos multicolores, hojaldras, frutas de temporada, platillos y fotografías, familias enteras pasaron horas o incluso la noche junto a los sepulcros de sus difuntos en los panteones Civil de Dolores, Xilotepec y San José, de las alcaldías Miguel Hidalgo, Xochimilco e Iztacalco respectivamente. Envueltos en cobijas algunos se recostaron al pie de los sepulcros para mantener la vigilia en honor a sus seres queridos, como parte de la tradición del Día de Muertos, que culminó ayer.

Source LogoLa Jornada
categoryVer categoría completa