menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Liquidación de CIBanco

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores ha revocado la licencia de CIBanco, iniciando su proceso de liquidación tras ser señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de presunto lavado de dinero para cárteles del narcotráfico.
News ImageNews ImageNews Image

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocó la autorización de CIBanco para operar como institución de banca múltiple, dando inicio a su proceso de liquidación. Aunque la solicitud de revocación fue presentada voluntariamente por la asamblea de accionistas de CIBanco como la "mejor opción para los intereses de sus clientes", esta decisión se produjo meses después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señalara a la institución, junto con Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, de presuntamente facilitar operaciones de lavado de dinero vinculadas al tráfico de fentanilo. Tras las acusaciones de junio de 2025, la situación de CIBanco se deterioró significativamente. Para julio, los depósitos de recursos cayeron un 40% anual, alcanzando su nivel más bajo en más de siete años. En respuesta a la crisis, la institución vendió partes clave de su negocio: el negocio fiduciario fue adquirido por Multiva y la cartera de crédito automotriz pasó a manos de BanCoppel. El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) ha comenzado a gestionar el pago a los ahorradores a partir del 13 de octubre de 2025. El IPAB garantiza los depósitos de los clientes hasta por 400,000 Unidades de Inversión (Udis), equivalentes a aproximadamente 3,424,262 pesos por persona.

Esta protección cubre productos como cuentas de cheques, ahorro, nómina y pagarés, pero excluye inversiones complejas.

Para recuperar sus fondos, los ahorradores deben registrarse en el portal del IPAB y proporcionar una cuenta CLABE para recibir la transferencia. El IPAB también ha aclarado que los clientes con créditos vigentes en CIBanco deben continuar realizando sus pagos puntualmente, ya que la liquidación no extingue estas obligaciones.

La mayoría de las sucursales del banco cerraron el 10 de octubre, aunque algunas permanecerán abiertas únicamente para consultas y solicitudes de pago, sin realizar operaciones bancarias.

Artículos

26
Ver más▼

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa