
Respuesta Sanitaria ante Inundaciones y Alerta por Dengue



El sector Salud, incluyendo al IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar y Pemex, ha implementado un operativo de emergencia en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, estados afectados por un ciclón tropical.
Como parte de esta respuesta, se han otorgado 44,271 atenciones médicas y aplicado 52,149 vacunas, dando prioridad a niños, adultos mayores y mujeres embarazadas para prevenir enfermedades respiratorias. Para estas labores se han desplegado 378 brigadas médicas especiales.
Adicionalmente, el estado de Campeche envió cinco unidades móviles con 21 trabajadores para apoyar en las labores de combate al dengue y atención médica en Veracruz, Hidalgo y Querétaro hasta el 31 de octubre. La proliferación del mosquito transmisor del dengue es una de las principales preocupaciones sanitarias derivadas de las inundaciones. En comunidades de Hidalgo que permanecen incomunicadas, los habitantes han reportado un aumento de mosquitos debido al lodo y animales muertos, lo que eleva el riesgo de enfermedades. En respuesta, las autoridades han reforzado las acciones de control en las zonas afectadas; por ejemplo, en 17 municipios de Veracruz se han activado 16,496 ovitrampas para monitorear al mosquito Aedes aegypti.
El IMSS también ha desplegado 61 equipos de emergencia que realizan labores de vacunación y control sanitario.
Paralelamente, en otras regiones del país se llevan a cabo acciones preventivas contra el dengue.
En Baja California Sur, la Secretaría de Salud inició un nuevo ciclo de fumigación en los municipios de Comondú, Mulegé y La Paz, con planes de extenderse a Loreto y Los Cabos. En Morelos, las autoridades sanitarias emitieron un exhorto a la población para reforzar las medidas de prevención, ya que el estado ha registrado 135 casos confirmados y cuatro defunciones hasta la semana epidemiológica 41, siendo Temixco y Axochiapan algunos de los municipios con mayor incidencia. En todas las entidades, las autoridades subrayan que la colaboración ciudadana es esencial, mediante la limpieza de patios y la eliminación de recipientes con agua para evitar la reproducción del mosquito.
Artículos
14












