Trama de Asesinato en México: EE. UU. Destapa Plan Iraní Contra Embajadora de Israel



Funcionarios de Estados Unidos acusaron formalmente a Irán de planear el asesinato de la embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger. Según la información revelada el 7 de noviembre de 2025 por un funcionario estadounidense anónimo, el complot fue orquestado por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, pero ya ha sido contenido y no representa una amenaza actual. La operación fue frustrada gracias a la intervención de los servicios de seguridad mexicanos. El plan se habría originado a finales de 2024 y se mantuvo activo durante la primera mitad de 2025. Una de las fuentes señala que la responsable fue la Unidad 11000 de la Fuerza Quds, una célula que ya ha sido vinculada a intentos de ataques contra objetivos israelíes y judíos en Europa y Australia. El agente iraní que dirigía la operación presuntamente gestionó redes en Latinoamérica desde la embajada de Irán en Venezuela. Tras la revelación, el gobierno de Israel, a través de Oren Marmorstein, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, expresó su agradecimiento a las autoridades mexicanas por desbaratar la red terrorista. Asimismo, reafirmó el compromiso de la comunidad de inteligencia israelí para continuar trabajando con agencias internacionales y frustrar las amenazas de Irán y sus aliados. El funcionario estadounidense enfatizó que este intento de asesinato no es un hecho aislado, sino parte de una "larga historia de planes de ataque letales globales de Irán" contra diplomáticos, periodistas, disidentes y opositores al régimen de Teherán. Como evidencia de este patrón, se mencionó que servicios de seguridad en el Reino Unido y Suecia han advertido sobre el uso de intermediarios criminales por parte de Irán para ejecutar ataques, y que solo en Londres se han desarticulado 20 complots vinculados a Teherán desde 2022.












