menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Jornada clave en las Eliminatorias de la UEFA rumbo al Mundial 2026

La jornada del 13 de octubre de 2025 en las eliminatorias de la UEFA definió posiciones clave en la carrera por la clasificación al Mundial 2026, con Bélgica afianzando su liderato en el Grupo J tras una contundente victoria sobre Gales.
News ImageNews ImageNews Image

La jornada del 13 de octubre de 2025 en las eliminatorias de la UEFA fue crucial para varios equipos en su camino al Mundial de 2026. En uno de los duelos más destacados, correspondiente al Grupo J, Bélgica derrotó a Gales por 4-2 en un emocionante partido disputado en el Cardiff City Stadium. El encuentro comenzó con una ventaja para los locales tras un gol de Joe Rodon al minuto 8.

Sin embargo, la selección belga, dirigida por Rudi García, reaccionó con contundencia.

El capitán Kevin De Bruyne fue la figura del partido al convertir dos penales, el primero sancionado tras una revisión del VAR por una mano en el área y el segundo por otra mano de Jordan James.

Thomas Meunier también anotó para poner en ventaja a los Diablos Rojos.

Hacia el final del partido, la intensidad aumentó.

Nathan Broadhead descontó para Gales al minuto 89, poniendo el marcador 3-2 y dando esperanzas a su equipo. No obstante, Leandro Trossard sentenció el encuentro un minuto después con el cuarto gol para Bélgica, sellando el 4-2 definitivo.

Con este resultado, Bélgica se consolidó como líder del Grupo J con 14 puntos, acercándose a la clasificación directa. Gales, por su parte, se mantuvo en el tercer lugar con 10 unidades, aún con posibilidades de acceder a la repesca europea. En la próxima jornada, Bélgica visitará a Kazajistán y Gales se medirá ante Liechtenstein. En otra llave importante del día, la selección de Alemania se enfrentó a Irlanda del Norte en el Clearer Twist National Stadium at Windsor Park. Este duelo fue descrito como una batalla por el liderato del Grupo A, en el que los alemanes partían como favoritos.

Artículos

6

Deportes

Ver más
News Image
Memo Ochoa puede ser el Conejo del Mundial 2026; las historias se parecen

Carlos BarrónAquellas palabras de Javier Aguirre le sonaron como un pesado portón que se azotaba. Aún recuerda Óscar Conejo Pérez cuando el Vasco le dijo que no contaba más con él en la Selección Mexicana. Javier había entrado por Sven-Goran Eriksson y me dijo después de un juego en El Salvador que no me iba a llamar más. Lo tomé con resignación”. TE RECOMENDAMOS: Malagón reabre el debate en la portería de la Selección Pero el futbol tiene esos atajos que son cíclicos y de una puerta cerrada, Óscar Pérez comprobó que nada está dicho, por mucho que se hable. De pronto me empezaron a llamar todos porque mi nombre apareció en la lista definitiva para el Mundial de Sudáfrica”. A los 37 años la vida aún no se escapa y aunque tenía dolores de rodilla y tomaba antiinflamatorios antes de los entrenamientos, jamás se sintió menos. En el papel iba como tercer guardameta, por detrás de Guillermo Ochoa que estaba con toda la maquinaria a favor para ser el titular. Hoy, el futbol tan reiterativo en anécdotas, pone a Ochoa en el sitio en el que alguna vez estuvo el Conejo Pérez. Es muy parecido. En aquel momento nadie creía que iba a jugar yo. Me preparé todo el tiempo. Incluso Javier Aguirre antes de viajar a Sudáfrica nos dijo a los tres porteros que ninguno tenía la titularidad ganada”. Ochoa, ídolo ya en el América y en su mejor momento suponía que un veterano como El Conejo no le quitaría su oportunidad. Cuatro años atrás había sido el tercer portero en Alemania y no estaba dispuesto a ceder. Jamás me sentí inferior, ni siquiera por la edad. Sabía que tenía algo de ventaja porque conocía cómo trabajaba Javier Aguirre, pero incluso antes del primer partido me dijo, ‘cabrón, no vaya a fallar, porque ni tu ni yo regresamos al país’, y no lo hice”. Ochoa se quedó con los brazos en cruz. El cuerpo del Conejo Pérez que se quejaba, pudo salir a flote por el espíritu y jugar su segundo Mundial. Las vueltas del futbol ponen a Ochoa ahora en ese sitio. A los 40 años busca su sexta Copa del Mundo mientras el debate se ha abierto de nuevo por el bajo nivel de los porteros actuales como Luis Malagón y Raúl Tala Rangel. Ahora le pasa a Ochoa lo que me pasó a mí. Creo que a pesar de todo está bien, juega en Chipre, pero al final lo que quiere el Vasco es que tenga actividad, salir, saltar, jugar, tener presión de un partido, todo eso es lo que no perdió aún estando en una liga pequeña como la de Chipre”. Y recordó que fue titular porque Ochoa tuvo titubeos, “así como lo están teniendo ahora los porteros en Selección. En aquel momento Memo Ochoa tuvo errores y aproveché con trabajo para colarme aún siendo veterano”. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *mcam   Contenidos Relacionados: Aguirre explica por qué convocaría a Memo Ochoa al Mundial 2026Tunden a Memo Ochoa tras goleada en Chipre"Que los jugadores aguanten vara": Javier Aguirre

Source LogoExcélsior
categoryVer categoría completa