
Interés del Manchester United en Gilberto Mora durante el Mundial Sub-20



El Manchester United ha puesto su atención en el centrocampista ofensivo mexicano Gilberto Mora, de 16 años, y enviará a un grupo de ojeadores para evaluar su participación con la Selección Mexicana en el Mundial Sub-20 de Chile 2025. Según informes del periodista británico Graeme Bailey, Mora es uno de los principales talentos que el club de la Premier League seguirá durante el torneo, junto con el portero nigeriano Ebeneezer Harcout. El interés de los "Red Devils" se suma al de otros gigantes europeos como el Real Madrid y el Barcelona B, que también han seguido el desarrollo del jugador. Gilberto Rafael Mora Zambrano, nacido el 14 de octubre de 2008 y actual jugador de los Xolos de Tijuana, ha tenido un ascenso notable en su corta carrera. Debutó en la Primera División de México con solo 15 años y se convirtió en el goleador más joven en la historia de la Liga MX.
Con menos de 40 partidos como profesional, ya registra cinco goles y dos asistencias.
Su agente, Rafaela Pimienta, ha destacado su madurez y profesionalismo.
Mora también ha tenido un impacto en la selección mayor, debutando en un partido oficial en la Copa Oro y siendo incluido en el Once Ideal de las semifinales del torneo. El Mundial Sub-20 será un escaparate crucial para Mora, ya que México competirá en el llamado "Grupo de la Muerte" junto a España, Brasil y Marruecos. El equipo dirigido por Eduardo Arce debutará el domingo 28 de septiembre contra Brasil, seguido de partidos contra España el 1 de octubre y Marruecos el 4 de octubre. La afición ha recordado el fichaje de Javier "Chicharito" Hernández por el mismo club en 2010, viendo en Mora la posibilidad de ser el segundo mexicano en vestir la camiseta del Manchester United.
Sin embargo, un posible fichaje inmediato enfrenta un obstáculo regulatorio.
Las reglas de la FIFA impiden que Mora sea transferido a un club europeo antes de cumplir los 18 años. A pesar de esto, el Manchester United podría buscar negociar un precontrato con los Xolos de Tijuana para asegurar su fichaje a futuro, una vez que el jugador alcance la mayoría de edad.
Artículos
9








Deportes
Ver más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.


