menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

La palabra premiada: México celebra a Irene Vallejo y Gioconda Belli

En ceremonias distintas pero unidas por la celebración de la palabra, las escritoras Irene Vallejo de España y Gioconda Belli de Nicaragua fueron galardonadas en México con los prestigiosos premios Nuevo León Alfonso Reyes y Carlos Fuentes, respectivamente, reconociendo sus trayectorias y su profundo impacto en la literatura contemporánea.
News ImageNews ImageNews Image

La filóloga y escritora española Irene Vallejo recibió el Premio Nuevo León Alfonso Reyes 2025 en una ceremonia en el Palacio de Gobierno de Nuevo León. Este galardón, otorgado por el Gobierno del Estado, la Secretaría de Cultura, CONARTE y cuatro de las universidades más importantes de la entidad (UANL, ITESM, UDEM y U-ERRE), reconoce su habilidad para transformar la erudición en una aventura compartida. Durante el evento, el Gobernador Samuel García Sepúlveda reafirmó el compromiso de su administración con la cultura, mientras que la Secretaria de Cultura, Melissa Segura Guerrero, destacó que la obra de Vallejo, especialmente su ensayo "El infinito en un junco", tiende puentes entre la sabiduría del pasado y los dilemas del presente, compartiendo un linaje espiritual con el propio Alfonso Reyes. Por su parte, la poeta y novelista nicaragüense Gioconda Belli fue honrada con el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2025. La ceremonia tuvo lugar en el Palacio de Bellas Artes y fue organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En su discurso, Belli dedicó el premio a Nicaragua, a sus presos políticos y exiliados, y aprovechó para instar al gobierno mexicano a "recuperar la memoria solidaria" frente a la dictadura en su país. Personalidades como Claudia Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura; Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la UNAM; y Silvia Lemus, viuda de Carlos Fuentes, elogiaron la obra de Belli por su defensa de la libertad, su impulso feminista y su capacidad para dialogar entre la historia, la sociedad y la literatura. Ambos reconocimientos subrayan el poder de la literatura como un acto de resistencia, memoria y generosidad. Tanto Vallejo como Belli fueron celebradas no solo por su excelencia literaria, sino también por su compromiso ético y su capacidad para hacer de la palabra un espacio de encuentro y transformación social, enriqueciendo el patrimonio cultural del mundo hispanohablante.

Artículos

11
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones