
Reforzamiento de la seguridad en Coahuila



El gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó el inicio de los trabajos de construcción del cuartel militar en la localidad de San Antonio de las Alazanas, Arteaga. Con una inversión superior a los 14 millones de pesos, este proyecto tiene como objetivo principal reforzar la seguridad y el blindaje de la región Sureste y de todo el estado de Coahuila. Esta nueva instalación es parte de un plan más amplio que contempla tener 15 cuarteles, tanto para la Policía Estatal como para el Ejército, entregados o en proceso de construcción para finales del presente año. Además, la estrategia de seguridad incluye la edificación de arcos de seguridad en los límites carreteros con estados vecinos, el fortalecimiento del sistema de videovigilancia con la adquisición de cientos de cámaras y la próxima entrega de aproximadamente 150 nuevas patrullas para aumentar la capacidad operativa. Para respaldar estas acciones, el gobernador informó que la inversión total en seguridad para este año asciende a cerca de 3,500 millones de pesos, cifra que se planea mantener en los años siguientes de su gestión. Jiménez Salinas reiteró que la seguridad es una prioridad y atribuyó la posición de Coahuila como el segundo estado más seguro de México al trabajo coordinado entre la sociedad civil, la iniciativa privada y los tres órdenes de gobierno. La alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez Flores, expresó que la obra materializa el compromiso por garantizar la tranquilidad en el municipio. Al evento asistieron diversas autoridades, incluyendo a Miguel Felipe Mery Ayup, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el General Brigadier Juan Carlos Quiroz Muñoz, Comandante interino de la Sexta Zona Militar; y Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado, entre otros funcionarios.
Artículos
5



