menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Tensión en Gaza por violaciones al alto el fuego

A pesar de la tregua vigente desde el 10 de octubre, la tensión en la Franja de Gaza escala con acusaciones de Hamás contra Israel por presuntas violaciones que han dejado decenas de muertos, amenazando la frágil paz en la región.
News ImageNews ImageNews Image

El gobierno de Hamás en la Franja de Gaza ha denunciado que Israel ha violado el acuerdo de alto el fuego en 47 ocasiones desde su entrada en vigor el 10 de octubre. Estas acciones, que incluyen fuego directo contra civiles, bombardeos y detenciones, han resultado en la muerte de 38 personas y han dejado a 143 heridas. Según Hamás, los ataques se han registrado en todas las gobernaciones de la Franja y son perpetrados con tanques, drones y dispositivos a distancia desde zonas que aún permanecen militarizadas por Israel, las cuales constituyen más del 50% del enclave. La mayoría de las víctimas mortales, según autoridades sanitarias de Gaza, eran civiles que intentaban regresar a sus hogares aprovechando la tregua.

Los ataques ocurrieron frecuentemente cuando las personas cruzaban la denominada "línea amarilla", una demarcación imaginaria hasta donde las tropas israelíes debían retirarse.

El Ejército israelí ha justificado estos disparos argumentando legítima defensa y amenazas a sus tropas.

Uno de los incidentes más graves fue el ataque a un vehículo en el barrio de Zeitun, que resultó en la muerte de al menos 11 miembros de una misma familia, incluidos siete niños. La situación se complica por las tensiones en torno al cumplimiento del acuerdo de paz, mediado por Estados Unidos.

Aunque se ha avanzado en el intercambio de prisioneros y cuerpos —Hamás liberó a 20 rehenes vivos e Israel a más de 1,900 prisioneros palestinos—, persisten los desacuerdos. Hamás acusa a Israel de retrasar la entrega de cuerpos de rehenes al no permitir la entrada de maquinaria pesada necesaria para recuperarlos de entre los escombros. Por su parte, Israel mantiene cerrado el cruce de Rafah, condicionando su reapertura al cumplimiento total de los acuerdos por parte de Hamás. En medio de este frágil cese de hostilidades, la crisis humanitaria en Gaza es monumental, según la ONU. La entrega de ayuda se ve obstaculizada por la destrucción de carreteras y la persistencia de los ataques. El Programa Mundial de Alimentos reporta que, aunque ingresan 560 toneladas diarias de alimentos, la cifra es insuficiente y el acceso al norte de la Franja es extremadamente difícil, donde la amenaza de hambruna es más aguda.

Artículos

234
Ver más▼

Internacional

Ver más
categoryVer categoría completa