menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Gobierno de México renueva sistema de registro de desaparecidos para garantizar cifras confiables

El gobierno federal de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se encuentra en la fase final de implementación de un nuevo sistema nacional para el registro de personas desaparecidas. Esta iniciativa, derivada de recientes reformas legales, busca eliminar inconsistencias y crear una base de datos fidedigna.
News ImageNews ImageNews Image

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, tras cambios en la legislación sobre búsqueda de personas, su administración está implementando un nuevo sistema para el registro de desaparecidos en el país. El objetivo principal es depurar la base de datos existente y establecer un registro confiable que refleje con precisión la magnitud del problema, negando que se trate de un intento de “maquillar” las cifras. Sheinbaum explicó que el sistema anterior presentaba graves inconsistencias que distorsionaban la estadística nacional. Entre los problemas detectados se encontraban reportes incompletos que solo incluían un nombre sin apellidos ni datos de contacto, registros de personas que ya habían sido localizadas pero no se habían dado de baja de la plataforma, y la posibilidad de que cualquier persona pudiera subir información sin sustento. Esto llevó a la mandataria a poner en duda cifras como el promedio de 40 desapariciones diarias, argumentando que muchos de esos registros carecían de un respaldo formal. La nueva metodología, obligatoria por la reforma legal, exige que cada reporte de desaparición contenga información completa y verificable. Además, cada caso deberá estar acompañado por la apertura inmediata de una carpeta de investigación en las fiscalías estatales.

Este cambio fundamental busca garantizar que cada registro corresponda a un caso real y que se le dé el seguimiento ministerial adecuado desde el primer momento.

La presidenta aseguró que la Secretaría de Gobernación (Segob) mantiene comunicación constante con los colectivos de familiares buscadores. Afirmó que estos grupos participaron en la selección de la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda y que apoyarán a las familias para reunir la documentación necesaria y formalizar los expedientes. Sheinbaum se comprometió a presentar una actualización oficial de las cifras de personas desaparecidas antes de que finalice el año en curso.

Artículos

6
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones