menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Doble galardón para México: Graciela Iturbide y el Museo Nacional de Antropología son reconocidos con el Premio Princesa de Asturias

La fotógrafa Graciela Iturbide y el Museo Nacional de Antropología (MNA) de México fueron galardonados con los Premios Princesa de Asturias 2025 en las categorías de Artes y Concordia, respectivamente, en una ceremonia solemne en Oviedo, España, que celebró la riqueza cultural del país.
News ImageNews ImageNews Image

La cultura mexicana fue protagonista en la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025, celebrada en el Teatro Campoamor de Oviedo y presidida por la familia real española. Por primera vez en la historia de los galardones, México recibió dos premios en la misma edición: la fotógrafa Graciela Iturbide fue reconocida en la categoría de Artes, mientras que el Museo Nacional de Antropología (MNA) obtuvo el premio de la Concordia. En su discurso, Graciela Iturbide, discípula de Manuel Álvarez Bravo, reivindicó el sincretismo mexicano y a los pueblos indígenas, a quienes ha dedicado gran parte de su obra. Definió la fotografía no como la verdad, sino como “la interpretación de una realidad” que el artista capta a través de sus emociones y sueños, y afirmó que nunca ha construido una imagen, pues todas sus fotografías han sido “fruto del azar o el resultado de un encuentro”. Iturbide se describió como una “ciudadana del mundo” y concluyó con un poderoso mensaje: “El arte fotográfico no conoce fronteras, ni tiene pasaporte, ni necesita visas”.

El galardón al MNA fue recibido por su director, Antonio Saborit, y la presidenta del patronato, Madeleine Bremond. El premio reconoce la labor del museo en la conservación y difusión del legado prehispánico y la cultura indígena de México. La Secretaría de Cultura destacó que el recinto, inaugurado en 1964, resguarda cerca de 148,000 piezas arqueológicas y etnográficas. La princesa Leonor expresó su admiración por la institución y su deseo de visitar el museo para admirar sus más de 3,000 años de historia.

Otros galardonados incluyeron al escritor español Eduardo Mendoza (Letras), el filósofo Byung-Chul Han (Comunicación y Humanidades), la tenista Serena Williams (Deportes), el sociólogo Douglas Massey (Ciencias Sociales), el político Mario Draghi (Cooperación Internacional) y la científica Mary-Claire King (Investigación).

La genetista no pudo asistir a la ceremonia por motivos de salud.

Artículos

24
Ver más▼

Cultura y Ocio

Ver más
News Image
¡Yuri rompe el silencio! La razón por la que no besó a Gabriel Soto en nuevo video

Ana AlvarezDespués de años de trayectoria, Yuri regresó con “Tuya para siempre”, un sencillo que combina su estilo inconfundible con una historia visual atractiva. El video ha llamado la atención no solo por la música, sino por la participación del actor Gabriel Soto como su galán, aunque sin escenas románticas ni besos, lo que despertó rumores y curiosidad entre los fans. Te recomendamos: "Ella las tomaba": Lupillo rompe el silencio sobre las fotos íntimas con Belinda La verdad detrás de la participación de Gabriel Soto en video de Yuri En entrevista con programa de espectáculos, Yuri aclaró con humor la situación: la decisión de mandar a la “friend zone” al actor se debe a un acuerdo que hizo con su esposo desde el principio de su matrimonio. Un pacto matrimonial que define la actuación Yo tuve un pacto con mi esposo. Es lo único que él me pidió cuando se casó conmigo: ‘Te pido de favor que no te andes besuqueando.’ Dije: ‘Pero, esos besos de actuación.’ ‘No, no, no’, me respondió, relató Yuri, entre risas. La cantante aseguró que no fue necesario firmar contratos especiales ni pedir permisos para el video. “Nada más le dije: ‘Oye, papá, quiero a Gabriel Soto de galán, pero yo quiero que tú seas el galán, porque contigo sí me puedo besuquear’”, comentó. De esta manera, las escenas más íntimas del video fueron protagonizadas por su esposo, respetando el acuerdo que ambos mantienen. Yuri reflexionó sobre la importancia de proteger el matrimonio frente a las exigencias del medio: Creo que siempre al esposo hay que dar de su lugar y respetar. Porque a veces por un video, por una novela se pierde el matrimonio. Experiencias pasadas en telenovelas Yuri no dudó en hablar sobre su experiencia en telenovelas, especialmente en Volver a empezar, donde compartió pantalla con varios actores reconocidos. Entre risas, admitió: Eso de que los besos son de mentira, que me disculpen los actores, pero los voy a desenmascarar a muchos. Yo me besuqué con todos y yo sentía que la Virgen me hablaba. Cuando se le preguntó quién besaba mejor, Yuri no dudó: Chayanne. Bueno, y García Cantú, que fue mi novio. Y ahí me empaté con él porque sí, besan muy bonito, todos besan muy rico, pero Chayanne besa muy espectacular. La autenticidad como sello de Yuri Con Tuya para siempre, Yuri no solo regresa con fuerza a la música, sino que reafirma su estilo auténtico, directo y sin filtros. Su manera de hablar del amor, la fidelidad y sus recuerdos conecta con el público, que celebra su honestidad y sentido del humor. El video, más allá de la polémica, refleja cómo la cantante combina profesionalismo y respeto a su vida personal, recordando que, para ella, la estabilidad matrimonial siempre tendrá prioridad sobre cualquier ficción. AAAT* Contenidos Relacionados: "Ella las tomaba": Lupillo rompe el silencio sobre las fotos íntimas con Belinda¡Indignante! Yolanda Andrade sufre robo de sus lentes especiales en pleno regreso al foroHija de Rocío Dúrcal reacciona al cambio de nombre de Ángela Aguilar a 'La Gata Bajo la Lluvia'

Source LogoExcélsior
News Image
Un puente de flores y memorias: Ofrenda Monumental del Palacio de Gobierno del Edomex

Héctor FigueroaEn el patio central del Palacio de Gobierno del Estado de México, en Toluca, se creó un puente de flores y memorias para dar forma a la Ofrenda de Día de Muertos 2025. El cempasúchil ilumina caminos, hay aromas de incienso y se evoca la entrada al Mictlán, donde, según la creencia prehispánica, residían las almas de los difuntos. La tercera Ofrenda Monumental ya se alza con un espectáculo de colores, simbolismos y tradición, que permanecerá abierta del martes 28 de octubre al 4 de noviembre, de 9:00 a 19:00 horas. Casi un centenar de servidores públicos, entre administrativos y personal de apoyo, dieron vida a esta obra desde julio pasado, creando artesanalmente flores, calaveras y ornamentos con dedicación y respeto por la tradición. Elementos de la Ofrenda Monumental en Edomex Cada elemento refleja la riqueza de los pueblos originarios del Estado de México —mazahua, otomí, nahua, matlatzinca y tlahuica—, cuyos símbolos ancestrales cobran presencia en cinco canoas, un kiosco central, un lago simbólico y la imponente estructura de tres niveles, que representa la vida, el tránsito del alma y el plano celestial. El kiosco, corazón de la ofrenda, simboliza la unidad de los 125 municipios mexiquenses, mientras que el camino de cempasúchil y papel picado invita a los visitantes a un paseo espiritual entre la vida y la muerte, donde cada paso recuerda que la muerte es presencia transformada y memoria viva. Los arcos florales abren la puerta a un mundo donde tradición y contemporaneidad dialogan en armonía, y el uso de material reciclado y reutilizado de ediciones anteriores reafirma la conciencia por la sustentabilidad. La Ofrenda Monumental no es solo un espectáculo visual: cada canoa narra una cosmovisión, cada flor y calavera respira historia, y cada visitante se convierte en testigo del puente entre mundos que une a vivos y muertos, tradición y modernidad, memoria y presente. Este altar monumental confirma que el Estado de México es un mosaico de culturas y memorias, donde las raíces indígenas se entrelazan con la creatividad contemporánea, y la cultura se vive como un acto de identidad y orgullo.   *mvg* Contenidos Relacionados: ‘Cronos’ de Guillermo del Toro se proyectará gratis en el Zócalo: así será la inauguración de la mega ofrenda 2025¿Qué significa cuando una vela de la ofrenda se apaga sola en Día de Muertos?Día de Muertos: ¿cómo hacer una ofrenda para tu mascota y qué debe incluir?

Source LogoExcélsior
categoryVer categoría completa