menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Del Metro a Rutas Especiales: La Guía Definitiva de Transporte para el Gran Premio de México

El Gran Premio de México transforma la movilidad de la capital, ofreciendo a los miles de asistentes una variedad de opciones para llegar al Autódromo Hermanos Rodríguez, desde el transporte público convencional hasta servicios especiales diseñados para el evento.
News ImageNews ImageNews Image

El Gran Premio de México 2025, que se celebrará del 24 al 26 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, presenta un desafío logístico para los miles de aficionados que buscan la manera más eficiente de llegar al evento. Ante la alta afluencia, se han dispuesto diversas alternativas de transporte para facilitar el acceso al circuito de la Magdalena Mixhuca. La opción más recomendada por su rapidez y conexión directa es el transporte público. La Línea 9 del Metro es la vía principal, con las estaciones Velódromo y Ciudad Deportiva que conectan con las puertas 6 y 7 del autódromo, mientras que la estación Puebla da acceso a la puerta 8. Otra alternativa es la Línea 2 del Metrobús, descendiendo en las estaciones Autódromo, Upiicsa o Iztacalco. Asimismo, la Línea 2 del Trolebús ofrece servicio a través de las paradas Avenida Río Churubusco y Ciudad Deportiva.

La eficiencia del Metro ha sido demostrada en ediciones anteriores, cuando personalidades como Johanna Slim, Arturo Elías Ayub y el exfutbolista Fernando Arce lo utilizaron para llegar al evento.

Para esta edición, la Secretaría de Movilidad (Semovi) anunció servicios especiales de la Red de Movilidad Integrada.

Se habilitarán cinco rutas con salidas desde puntos estratégicos como el Estadio Azteca, Plaza Carso, Expo Santa Fe, Hipódromo de las Américas y el Auditorio Nacional.

Estos servicios tendrán un costo de 300 pesos por viaje redondo o 150 pesos por viaje sencillo, y el pago deberá realizarse exclusivamente con la Tarjeta de Movilidad Integrada. Adicionalmente, operará un servicio gratuito de transporte perimetral con unidades de Trolebús, Metrobús y RTP para facilitar el movimiento entre las distintas zonas del autódromo.

Para quienes prefieran llegar en automóvil, se debe considerar que el recinto no cuenta con estacionamiento.

La recomendación es utilizar servicios de taxi o aplicaciones de transporte, indicando como destino Viaducto Río de la Piedad S/N, Granjas México, Iztacalco.

Se aconseja tomar previsiones y salir con tiempo de antelación para evitar el congestionamiento vial.

Artículos

5

Deportes

Ver más
News Image
El hijo del Santo, deja el cuadrilátero, pero no la máscara

Jorge Emilio SánchezEl Hijo del Santo anunció ayer que su último contacto con el ring y con su gente será el próximo 13 de diciembre, pero desea continuar con el legado del Enmascarado de plata, y por eso no descartó que pueda continuar en el cine, donde debutó, y donde su padre creó un género cinematográfico de culto para los mexicanos. “Me fascina el cine, de hecho yo hice mi debut como El Hijo del Santo en 1982 en una película, muchos meses antes de mi debut profesional. Yo hubiera querido continuar haciendo cine, pero el género de la lucha libre quedó a un lado, pero sí me gustaría hacer más cine, me encantaría, es un género muy entretenido las películas, las seguimos viendo, en televisión, en plataformas, siguen siendo populares, me gustaría retomarlo y ojalá pronto salga algún proyecto para hacerlo”, compartió el luchador en conferencia de prensa. Pero hay algo más importante para El Hijo del Santo, y es que en su último duelo lo estará acompañando su hijo, El Santo Jr., quien tiene ahora en su personaje la posibilidad de continuar con el legado del luchador, uno de los más emblemáticos de las arenas mexicanas, junto a Blue Demon o Mil Máscaras. “Que me acompañe en el ring es algo que a mí me hubiera gustado (hacer) con mi papá enfrentando a los Misioneros de la Muerte en Cuatro Caminos, no se pudo dar, y esta oportunidad me gusta; que Santo Jr. quisiera estar conmigo en el ring es significativo. Es hermoso que tu hijo te acompañe, se desenvuelva con confianza al sentirse cobijado por ti, aunque él sepa defenderse, dejar el legado en él me da mucho orgullo”, agregó. Su padre, al retirarse como gesto de agradecimiento al público, y posiblemente en su intento una despedida inolvidable del cuadrilátero, mostró una parte de su rostro, pero El Hijo del Santo reiteró que no repetirá lo que hizo su padre, pues piensa respetar siempre su identidad. “Yo me voy con mi máscara, intacta, no haría eso que hizo mi padre, que se la levantó, creo que eso lo hizo para darle justicia al ser humano detrás, pero yo no lo veo necesario, yo me voy con mi máscara, eso sólo hubiera sido posible si la perdía en un reto, ahora no hay ninguno, entonces, me voy con ella”, subrayó. Pero esto no significa que El Hijo del Santo no busque también hacerle justicia al ser humano debajo de la máscara, de hecho, el motivo de su retiro, principalmente es por eso, para darle al ser humano detrás del ídolo una vida más tranquila. “El ser humano debería llevarse más reconocimiento, El Hijo del Santo no va al gimnasio, el que va es el señor Guzmán, él es el que duerme pocas horas, el que toma vuelos, este ser humano que hoy por hoy está muy orgulloso de él mismo y de darle vida a esta máscara, y ahora que bajo del ring es para que este ser humano disfrute su vida en plenitud y que se divierta un poco más sin tanta disciplina, sin tanto compromiso”, dijo sensible el luchador. En su camino, el heredero de la máscara plateada, dijo, se llevó lecciones dentro del ring, pero las más importantes fueron las personales, se dio cuenta de quiénes están y estarán siempre, así esté arriba o debajo del ring. “Yo siempre fui muy generoso, sigo siendo un hombre generoso y lo soy con mi familia de origen, pero hay un dicho que dice ‘muchos quieren la cosecha, pero nadie quiere sembrar’. Todos querían mi cosecha, mis frutos, pero de pronto empecé a ser un hombre de hogar y mi padre me enseñó que antes que nada es mi familia, cuando ellos (otros familiares) vieron que arropé a mi esposa y a mis hijos no les gustó, se molestaron, y tu propia familia como ya no les das, eres el malo, me he dado cuenta, y la vida me ha enseñado a poner límites con la familia y con la gente del ambiente luchístico como con pseudoamigos. No tengo rencor hacia ellos. Hay gente que no crece de mente; yo, lo que hago, es quitar a la gente tóxica de mi vida”, aseguró. A quienes sí apoya y seguirá reconociendo son todos esos ídolos como El Místico o El Rey Misterio, que fueron gente que llevó el nombre de México a otras latitudes y empresas de lucha libre fuera del país. “Me da gusto que mis compañeros triunfen en el extranjero, en otros lugares del mundo porque la lucha mexicana siempre ha sido considerada la mejor lucha libre del mundo, ellos han hecho mucho por trascender. Me da gusto que cuiden sus personajes”, expuso. Así se despidió, trajeado, respetuoso, sonriente, amable, detrás de la máscara con los ojos alargados, brillantes, con los detalles clásicos en blanco y s´olo agregó cómo le gustaría ser recordado. “Me llena de satisfacción que me recuerden como un digno heredero de un personaje tan emblemático como lo es el Santo”, finalizó.   Cartelera Palacio de Los Deportes 13 de Diciembre LUCHA ESTELAR: SE DESPIDE UNA LEYENDA El Hijo del Santo, Alberto el Patrón, L.A. Park y Santo Jr. VS. Dr. Wagner Jr., Texano Jr., Ángel Blanco Jr. y El Hijo de Fishman. LUCHA ESPECIAL SEMIFINAL – MANO A MANO Último Dragón VS. Ciclón Ramírez Jr. LUCHA DE JUNIORS DE LEYENDAS Puma King, Máscara Sagrada NG, Tigre Blanco Jr., Bobby Lee NG VS. L.A. Park Jr., Hijo de L.A. Park, Galeno del Mal y El Hijo de Dos Caras. LUCHA DE RELEVOS AUSTRALIANOS Puerkiza Extrema: Pig Destroyer, Pig Pool y Pig Destructor VS. Charly Manson y La Secta: Cuervo y Scoria. MEXICAN POWERS VS. EXÓTICOS Juventud Guerrera, Psicosis y Crazy Boy VS. Pimpinela Escarlata, Mamba y Diva Salvaje. LUCHA LEGENDARIA DE MUJERES Lady Apache, Faby Apache, Julissa Mexa VS. Goya Kong, Gatúbela y LuDarK. LUCHA DE MINIS Y MICROESTRELLAS Mini Tigre Blanco, Micro Súper Nova y Micro Texano VS.Mini Psicosis, Mini Rey Espectro y Micro Malportado. Contenidos Relacionados: Cometierra, el dolor de una herida; de sororidad y empatíaAfrica Express rompe fronteras y encuentra comunión musical ¡BTS tendría la gira más grande de su carrera! Revelan cuantos conciertos darían en su próximo tour

Source LogoExcélsior
categoryVer categoría completa