menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Tras Derrama Millonaria, el GP de México 2026 Eleva la Apuesta con Precios y Novedades

El Gran Premio de la Ciudad de México 2025 no solo fue un éxito en la pista, sino también un motor económico que generó una derrama de 20 mil millones de pesos, sentando las bases para una edición 2026 que ya anuncia un aumento en los precios de sus boletos y nuevas opciones para los aficionados.
News ImageNews ImageNews Image

Tras la conclusión de la carrera de 2025, ganada por Lando Norris de McLaren, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que el evento superó las expectativas económicas, alcanzando una derrama de 20 mil millones de pesos. El evento atrajo a más de 400,000 asistentes al Autódromo Hermanos Rodríguez durante los tres días. Además, la Secretaría de Turismo atendió a más de 50,000 turistas nacionales e internacionales, provenientes de países como España, Inglaterra, Brasil y Colombia. Este éxito organizativo es visto como una preparación positiva de la ciudad para la Copa del Mundo de 2026. Con la mirada puesta en el futuro, los organizadores ya han anunciado los detalles para el Gran Premio de México 2026, que se celebrará del 30 de octubre al 1 de noviembre. La edición genera una alta expectativa por el regreso del piloto mexicano Sergio 'Checo' Pérez a la Fórmula 1, quien se unirá a la escudería Cadillac.

Los precios de los boletos para 2026 presentan un aumento significativo; mientras que el costo mínimo se mantiene en 3,900 pesos, el boleto más caro subió un 35%, alcanzando los 61,750 pesos en comparación con los 45,700 de 2025. La venta de boletos comenzará con preventas exclusivas, como la Venta Beyond el 6 de noviembre y la Preventa Priority el 9 de noviembre, seguidas por la preventa para tarjetahabientes de Banamex y Banorte los días 10 y 11 de noviembre. La venta general se abrirá el 12 de noviembre. Como novedad, se introduce el servicio de Derecho de Primera Opción (DPO), que permitirá a los compradores asegurar sus mismos asientos para las ediciones de 2027 y 2028, pagando un costo adicional.

Adicionalmente, se reveló que los organizadores, junto a la FIA y la Fórmula 1, analizan posibles cambios en el trazado del circuito para aumentar su dificultad en futuras carreras.

Artículos

69
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones