
Leyendas del Rock Anuncian su Regreso a México para 2025



La legendaria banda de hard rock Guns N' Roses ha confirmado su regreso a la capital mexicana con un concierto programado para el sábado 8 de noviembre de 2025. La presentación se llevará a cabo en el Estadio GNP Seguros, anteriormente conocido como Foro Sol, y marcará el cierre de su gira "Latin American Tour 2025", que incluye un total de 13 fechas por Latinoamérica.
Liderada por sus miembros icónicos Axl Rose y Slash, la agrupación promete una noche con éxitos como “Welcome to the jungle” y “November Rain”.
Una de las sorpresas del evento será la participación de la banda de hip hop Public Enemy como teloneros, creando una combinación de géneros única. Los boletos ya se encuentran a la venta a través de Ticketmaster, con precios que oscilan entre los $2,915 y los $5,355 pesos mexicanos. Este concierto representa el retorno de Guns N' Roses a México después de tres años de ausencia, reavivando la fuerte conexión que la banda ha mantenido con sus seguidores mexicanos desde sus primeras visitas en la década de los noventa. El evento celebra la trayectoria de casi cuatro décadas de la banda y su influencia en la historia del rock. Por otro lado, el panorama musical de 2025 también estará marcado por la participación de Foo Fighters en el festival Corona Capital. La banda encabezada por Dave Grohl es uno de los actos más esperados del cartel, presentándose en el Autódromo Hermanos Rodríguez tras varios años sin tocar en la Ciudad de México.
Se espera que interpreten clásicos como “Everlong” y temas de su producción más reciente. Ambos anuncios consolidan a la Ciudad de México como una sede crucial para eventos musicales de talla internacional, reafirmando la importancia del mercado mexicano en el circuito de giras globales y ofreciendo a los fanáticos del rock la oportunidad de presenciar el legado de dos de las bandas más influyentes de las últimas décadas.
Artículos
7






Cultura y Ocio
Ver más
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) nombró este pasado jueves 25 de septiembre a Daniel Hidalgo como su nuevo presidente, para el periodo de noviembre de 2025 a octubre de 2027. Hidalgo sustituye al cineasta Armando Casas, quien estuvo al frente de la institución de 2023 a 2025. La AMACC destacó la trayectoria de Hidalgo en el cine mexicano, particularmente por su participación en la creación de bandas sonoras de películas icónicas como Amores perros (2000), dirigida por Alejandro González Iñárritu, y El Alcalde (2012) de Carlos Rossini, Emiliano Altuna y Diego Osorno. Ambas obras fueron nominadas al Premio Ariel a Mejor Música Original. Además de su labor como compositor, Hidalgo ha trabajado en postproducción y diseño sonoro para cine y teatro. Entre sus proyectos sobresale Del olvido al no me acuerdo (1999), dirigido por Juan Carlos Rulfo, por el que recibió el Ariel al Mejor Sonido. En 2022, obtuvo el premio al Mejor Diseño Sonoro de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro por la obra Tártaro de David Psalmon. Con 53 años, Hidalgo también se ha dedicado a la enseñanza durante más de tres décadas, impartiendo clases en instituciones reconocidas como la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Universidad Iberoamericana y el Centro de Capacitación Cinematográfica (C.C.C.). El compositor cuenta con su propia casa productora, LIPA, Laboratorio de Investigación y Producción Audiovisual, donde ha sido productor asociado de once largometrajes. Con esta empresa, desarrolla y produce también pódcast, series y proyectos audiovisuales diversos. En 2023, LIPA incorporó un departamento de investigación y producción dedicado a la Inteligencia Artificial, ofreciendo consultoría, soluciones empresariales, servicios creativos y de medios, así como programas de educación y capacitación, destacó la AMACC. Actualmente, Hidalgo es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y mantiene una participación activa dentro de la AMACC. Su nombramiento como presidente de la academia refleja su amplia experiencia en la música y el diseño sonoro, así como su compromiso con la formación de nuevas generaciones de profesionales del cine mexicano. Con Hidalgo al frente, la AMACC inicia un nuevo periodo con énfasis en la innovación tecnológica, la formación académica y el fortalecimiento de la producción cinematográfica nacional, siguiendo la labor de su antecesor, Armando Casas.


