La Amenaza Oculta en el Lodo: Gusanos 'Cola de Rata' Desatan Alerta Sanitaria en Veracruz tras Inundaciones



A raíz de las severas inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Cazones en el norte de Veracruz, residentes de diversas colonias de Poza Rica, como Palma Sola, han reportado la proliferación masiva de los llamados “gusanos cola de rata” en el agua estancada y el lodo. La presencia de estos invertebrados ha generado alarma y preocupación por los posibles riesgos para la salud pública en las zonas afectadas. Estos organismos no son gusanos, sino la fase larvaria de la mosca *Eristalis tenax*, también conocida como mosca zángano.
Su nombre común se debe a un distintivo tubo respiratorio retráctil, similar a una cola, que puede superar la longitud de su cuerpo cilíndrico de 2 a 3 cm.
Este apéndice, o sifón, les permite respirar mientras permanecen sumergidos en ambientes con bajo oxígeno y alta concentración de materia orgánica en descomposición, como drenajes colapsados y aguas residuales.
Su aparición es, por tanto, un claro indicador de contaminación severa.
Aunque los gusanos cola de rata no atacan directamente a los seres humanos, representan un riesgo sanitario indirecto.
El principal peligro es la miasis, una infestación parasitaria que puede ocurrir si sus huevos o larvas son ingeridos accidentalmente a través de agua o alimentos contaminados, o si entran en contacto con heridas abiertas.
La forma más común es la miasis intestinal, cuyos síntomas incluyen dolor abdominal crónico, diarrea, náuseas, vómitos y prurito anal.
También se han reportado casos de miasis urogenital y nasal.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan a la población evitar el contacto con el agua de la inundación, usar equipo de protección como botas y guantes, lavarse las manos frecuentemente y asegurar la pureza del agua potable y los alimentos. Los residentes han solicitado a las autoridades municipales que aceleren las labores de limpieza y desazolve, ya que las medidas actuales, como la fumigación y la aplicación de cal, han resultado insuficientes para controlar la plaga.
Artículos
13Sociedad
Ver más
En tanto, en el penal de Aguaruto los uniformados, tras una alerta, aseguraron 14 armas blancas, 20 teléfonos celulares y tres módems de internet

Ciudad de México a 24 de octubre de 2025.- El Gobierno de México reiteró su rechazo a los señalamientos del Comité contra la Desaparición Forzada (CED), que por primera vez llevó la crisis de desapariciones en el país ante la Asamblea General de la ONU, al considerar que hay indicios de una práctica “generalizada” y/o […]

En tanto, en el penal de Aguaruto los uniformados, tras una alerta, aseguraron 14 armas blancas, 20 teléfonos celulares y tres módems de internet

Elementos de la Secretaria de Seguridad Pública Estatal detuvieron a un pollero que contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de delincuencia organizada, en su modalidad de tráfico de personas. El personal del Grupo Especial de Detectives, en coordinación con personal del Ministerio Público, llevó a cabo la detención de un sujeto […] The post Agentes de la SSPE detuvieron un pollero que tenía una orden de aprehensión vigente appeared first on Las Noticias de Ciudad Juárez.



