
Pagos de pensiones y aguinaldos del IMSS e ISSSTE para finales de 2025



Se ha confirmado que el pago de la pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se depositará puntualmente el 1 de octubre de 2025. La duda surgía debido a que esa fecha marcó el inicio de la nueva administración presidencial y fue considerado día inhábil hace un año; sin embargo, se aclaró que esta medida solo se aplica cada seis años, por lo que el pago a los jubilados no se verá afectado. En cuanto al aguinaldo para los pensionados del IMSS, este se entregará junto con la mensualidad de noviembre. Debido a que el 1 de noviembre de 2025 es sábado, el depósito se realizará el lunes 3 de noviembre. Tienen derecho a este beneficio los pensionados bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1973 (vigente hasta el 30 de junio de 1997) por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez. El monto equivale a una mensualidad de la pensión, sin incluir asignaciones familiares. Aquellos jubilados bajo la Ley de 1997, que reciben su pensión a través de una AFORE, no tienen derecho a este pago. Por su parte, los pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recibirán su aguinaldo en varias partes. La ley estipula que el 50% se paga antes de diciembre y el otro 50% a más tardar en enero del siguiente año. Para 2025, el primer pago se realizará con la pensión del 31 de octubre, una segunda parte durante la primera quincena de noviembre y el resto en enero de 2026. Se establecen montos mínimos garantizados para el aguinaldo. Para el IMSS, es de 7,003 pesos en zonas fronterizas y 6,223 pesos en el resto del país, mientras que el ISSSTE garantiza un mínimo de 6,121 pesos.
Adicionalmente, se menciona la Pensión Bienestar, sobre la cual la presidenta Claudia Sheinbaum ha indicado que su monto seguirá aumentando para preservar su valor ante la inflación. También se hace referencia a la pensión Mujeres de Bienestar, que se otorga a partir de los 60 años.
Artículos
6




