menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Ofensiva contra el Lavado de Dinero: Gobierno Suspende 13 Casinos y Desata Conflicto con Grupo Salinas

El gobierno mexicano ha suspendido las operaciones de 13 casinos por su presunta implicación en una red de lavado de dinero vinculada al crimen organizado, una medida que involucra a dos empresas de Grupo Salinas y que ha sido calificada por el consorcio como una persecución de Estado.
News ImageNews ImageNews Image

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en coordinación con el Gabinete de Seguridad, identificó y bloqueó 13 casinos, tanto físicos como virtuales, por presuntas operaciones de lavado de dinero. Tras esta acción, la Secretaría de Gobernación (Segob) suspendió de inmediato las operaciones de dichos establecimientos, ubicados en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México, para proteger a los usuarios y evitar su uso por parte del crimen organizado. La investigación, que duró varios meses, detectó conductas consistentes con tipologías internacionales de lavado de dinero.

Entre las irregularidades se encontraron movimientos millonarios en efectivo, transferencias internacionales a países como Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta y Panamá, y el uso de plataformas digitales no supervisadas para dispersar y ocultar recursos ilícitos. Además, se descubrió un esquema en el que se utilizaba a personas con perfiles económicos no acordes a los montos recibidos, como amas de casa, estudiantes o jubilados, quienes transferían los fondos a los verdaderos beneficiarios a cambio de una comisión, legitimando así el dinero como si fueran ganancias de juego. Como consecuencia, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentará denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por posibles delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y delitos fiscales. Estas acciones se enmarcan en la cooperación internacional con agencias de Estados Unidos como FinCEN y OFAC, y siguen las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera (GAFI). La medida ha generado una fuerte reacción de Grupo Salinas, ya que dos de las empresas implicadas, Ganador Azteca S.A.P.I. de C.V.

y Operadora Ganador TV Azteca S.A.P.I. de C.V., son subsidiarias de TV Azteca.

El consorcio emitió un comunicado en el que niega las acusaciones, asegura cumplir con toda la normativa y califica la investigación como un "acoso autoritario" y una "persecución de Estado", señalando directamente a la procuradora fiscal, Grisel Galeano.

Grupo Salinas argumenta que sus alianzas con socios del Reino Unido garantizan altos estándares de prevención de lavado de dinero.

Artículos

271
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones