La Crisis de Desapariciones que Ensombra al Mundial 2026 en Jalisco



El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ha confirmado el hallazgo de al menos 456 bolsas con restos humanos en varios puntos cercanos al Estadio Akron en Zapopan, Jalisco, que será una de las sedes para la Copa Mundial de la FIFA 2026. Los trabajos de búsqueda en la zona, liderados por familiares de personas desaparecidas, se han realizado desde 2022, con el descubrimiento más reciente reportado en septiembre de 2025. Los hallazgos se distribuyen en diversas áreas, destacando la zona de Las Agujas, donde trabajadores de una constructora encontraron 290 bolsas. Otros descubrimientos significativos incluyen 130 cuerpos en un panteón cercano en Tlaquepaque, 89 bolsas en Nextipac y Plan de La Noria, y 48 en Arroyo Hondo.
Los restos encontrados varían entre cuerpos completos, cadáveres mutilados y osamentas, algunos con menos de un año de antigüedad y otros que datan desde 2018, lo que indica que las fosas clandestinas permanecen activas.
José Raúl Servín García, integrante del colectivo, ha denunciado la falta de apoyo y transparencia por parte del gobierno de Jalisco. Acusa a las autoridades de intentar concluir las búsquedas para evitar una imagen negativa de cara al Mundial, priorizando el evento deportivo sobre la crisis humanitaria.
Servín también señaló una falta de respaldo del gobierno federal.
Además, los buscadores critican severamente al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses por su limitada capacidad, lo que resulta en retrasos significativos para la identificación de las víctimas. Han reportado la pérdida de muestras de ADN, confusión de restos y otros pretextos que prolongan la incertidumbre de las familias. Se sospecha que funcionarios del instituto han sido amenazados por el crimen organizado para no entregar los cuerpos, y no se descarta la colusión de servidores públicos con la delincuencia. A pesar de los obstáculos, los colectivos aseguran que continuarán con su labor de búsqueda, "con o sin Mundial".










