menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Alerta en Escuelas: Brotes del Virus Coxsackie se Extienden por Varios Estados de México

Autoridades sanitarias y educativas de diversos estados, principalmente Chihuahua y Puebla, han reportado múltiples brotes del virus Coxsackie, conocido como enfermedad de mano, pie y boca, afectando principalmente a guarderías y planteles escolares.
News ImageNews ImageNews Image

La enfermedad de mano, pie y boca, causada por el virus Coxsackie, ha generado una alerta en varias entidades del país. Este padecimiento, que afecta mayoritariamente a lactantes y niños menores de cinco años, aunque también se han reportado casos en adultos, es altamente contagioso y se caracteriza por síntomas como fiebre, dolor de garganta, falta de apetito, malestar general y la aparición de llagas en la boca y ampollas en manos y pies. Su transmisión ocurre por contacto directo con secreciones nasales, saliva, heces o el líquido de las ampollas, así como a través de superficies contaminadas. En Puebla, la Secretaría de Salud estatal, a través de su titular Carlos Oliver Pacheco, confirmó la existencia de 58 brotes y 386 casos, concentrados en Izúcar de Matamoros y la capital. A pesar de las cifras, las autoridades han calificado la situación como un "brote natural" y no una contingencia sanitaria, por lo que no se contempla el cierre generalizado de escuelas. La recomendación oficial es la suspensión de clases por dos o tres días únicamente en los salones donde se detecten contagios, decisión que recae en los comités de padres de familia. El estado de Chihuahua también enfrenta un incremento significativo de casos, con reportes que varían entre 27 y 48 brotes activos y más de 150 menores contagiados.

Los municipios con mayor incidencia son Ciudad Juárez y la capital del estado.

El secretario de Salud local, Gilberto Baeza Mendoza, enfatizó que, al no existir una vacuna, la prevención es la herramienta clave para contener la propagación. Además, se han confirmado brotes en Michoacán y la región de Tula, donde las autoridades educativas y de salud coordinan acciones preventivas. Ante este panorama, las autoridades de los distintos estados han emitido un llamado unánime a reforzar las medidas de higiene, como el lavado constante de manos y la desinfección de objetos y superficies de uso común. Se ha instruido a las escuelas a mantener activos los filtros sanitarios y se exhorta a los padres de familia a no enviar a sus hijos a clases si presentan síntomas, y a buscar valoración médica de inmediato para romper las cadenas de contagio.

Artículos

14