menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

El Huracán Melissa en Cuba: Devastación de Infraestructura y un Inusual Gesto de Ayuda Humanitaria

El paso del huracán Melissa por Cuba ha dejado un rastro de destrucción con más de 45,000 viviendas y miles de hectáreas de cultivo dañadas, aunque la evacuación masiva evitó pérdidas humanas y abrió la puerta a una inusual cooperación con Estados Unidos.
News ImageNews ImageNews Image

Según datos preliminares de la presidencia de Cuba, el huracán Melissa causó daños en 45,282 viviendas a su paso por el extremo oriental de la isla como un ciclón de categoría 3. El Consejo de Defensa Nacional informó que 120,000 personas permanecen en centros de evacuación o en casas de familiares. A pesar de la devastación material, no se han registrado víctimas mortales en el país, un logro atribuido a la evacuación masiva de 735,000 personas.

Esta cifra contrasta con las fatalidades reportadas en otras naciones del Caribe, como Jamaica, con 32 muertos, y Haití, con 43.

La infraestructura del país sufrió graves afectaciones.

En el sector educativo, 1,552 centros escolares resultaron dañados, de los cuales 200 ya han sido recuperados.

La ministra de Educación, Naima Ariatne Trujillo, señaló que el regreso a la normalidad será “asimétrico”, ya que muchas escuelas aún se utilizan como albergues.

Además, 461 instalaciones del sector salud, incluyendo hospitales, consultorios y farmacias, también reportaron daños.

La agricultura no fue la excepción, con afectaciones preliminares en 78,700 hectáreas, siendo el cultivo de plátano el más perjudicado con más de la mitad del total. Las labores de recuperación avanzan de manera desigual.

El restablecimiento del suministro eléctrico ha alcanzado el 94.5% en Las Tunas, mientras que en Granma llega al 58.7%, en Guantánamo al 50.4% y en Holguín solo al 40.5%. En el municipio de Río Cauto, las severas inundaciones provocadas por la crecida del río homónimo han comenzado a disminuir. En un gesto poco común debido al enfrentamiento político entre ambas naciones, el gobierno cubano agradeció una donación de tres millones de dólares por parte de Estados Unidos, canalizada a través de la Iglesia católica para las víctimas del huracán. El Ministerio de Inversión y Cooperación Extranjera de Cuba calificó la ayuda como un “gesto humanitario” y aseguró que sus autoridades trabajan para que el aporte llegue de manera rápida y eficiente a las poblaciones necesitadas.

Artículos

15
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones