menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Detención de Hernán Bermúdez Requena en Paraguay

Autoridades paraguayas detuvieron a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, quien presuntamente buscaba establecer una red criminal en ese país. Su captura, resultado de la cooperación internacional, ha destapado detalles sobre su fuga y sus planes, mientras su proceso de extradición a México se complica por su negativa a un trámite abreviado.

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue detenido en Paraguay el viernes 12 de septiembre. Las autoridades mexicanas lo requieren por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en Tabasco. Su captura se realizó en una lujosa residencia en Mariano Roque Alonso, cerca de Asunción, como resultado de un operativo coordinado entre las agencias de inteligencia y seguridad de México y Paraguay. Según Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Bermúdez Requena, también conocido como “El Abuelo” o “Comandante H”, tenía la intención de instalar una red criminal en el país sudamericano. Esta sospecha se basa en que su sobrino, Gerardo Bermúdez Arreola, ya había sido detenido meses antes en Paraguay por operar una red de apuestas ilegales, lo que fue clave para su localización.

Bermúdez huyó de México hacia Panamá, luego a Brasil y finalmente ingresó de forma clandestina a Paraguay.

Su presencia fue detectada por las autoridades mexicanas desde marzo, quienes alertaron a sus homólogos paraguayos, iniciando una investigación conjunta que incluyó el seguimiento de sus movimientos financieros y los de su esposa, quien sí regularizó su situación migratoria. Tras su detención, Bermúdez Requena fue puesto en prisión preventiva en las instalaciones de la Senad por motivos de seguridad. Durante su audiencia, rechazó la opción de una extradición abreviada o voluntaria a México.

En consecuencia, se ha iniciado un proceso de extradición ordinario, el cual es más complejo y podría extenderse hasta 60 días, mientras las autoridades mexicanas presentan la documentación requerida. Este caso también ha generado implicaciones políticas en México, debido a que Bermúdez fue nombrado secretario de Seguridad durante la gubernatura de Adán Augusto López en Tabasco.