menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Suspensión de 'Jimmy Kimmel Live!' desata debate sobre censura y libertad de expresión

La suspensión indefinida del programa 'Jimmy Kimmel Live!' por parte de ABC ha provocado una intensa controversia en Estados Unidos, encendiendo un debate sobre la libertad de expresión, la presión gubernamental y la censura en los medios de comunicación.
News ImageNews ImageNews Image

La cadena ABC suspendió indefinidamente el programa nocturno 'Jimmy Kimmel Live!'

tras los comentarios de su presentador sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. La decisión se produjo después de que grandes propietarios de emisoras de televisión, como Nexstar y Sinclair, cancelaran la transmisión del programa en sus estaciones afiliadas, generando además protestas frente al estudio de grabación. La controversia escaló debido a la presunta interferencia gubernamental.

El presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, condenó públicamente las declaraciones de Kimmel, calificándolas de "distorsión de noticias", y amenazó con tomar medidas regulatorias contra las emisoras que transmitieran el segmento.

Estas declaraciones fueron interpretadas por muchos como una amenaza para coartar la libertad de expresión, siendo criticadas incluso por senadores republicanos como Ted Cruz y Rand Paul.

Posteriormente, los republicanos en el Congreso bloquearon una citación para que Carr testificara sobre el asunto.

La suspensión generó una fuerte reacción de apoyo hacia Kimmel. El presentador Howard Stern, amigo cercano de Kimmel y defensor de la libertad de expresión, calificó la decisión de ABC como "horrible" y advirtió sobre el peligro de que el gobierno interfiera con los contenidos de los medios. Asimismo, la cantante Olivia Rodrigo calificó la medida como "censura flagrante y abuso de poder", mientras que el sindicato de actores SAG-AFTRA la condenó como un "ataque a la libre expresión". La cantante Margo Price también mostró su desaprobación.

Actualmente, los representantes de Jimmy Kimmel y ejecutivos de Disney, compañía matriz de ABC, se encuentran en negociaciones para un posible regreso del programa. Según fuentes cercanas, Kimmel está consciente del impacto que la suspensión tiene sobre su equipo de producción, que aún se recupera de las huelgas de 2023.

Artículos

52
Ver más▼

Cultura y Ocio

Ver más
News Image
Daniel Hidalgo, compositor de Amores perros, presidirá la AMACC

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) nombró este pasado jueves 25 de septiembre a Daniel Hidalgo como su nuevo presidente, para el periodo de noviembre de 2025 a octubre de 2027. Hidalgo sustituye al cineasta Armando Casas, quien estuvo al frente de la institución de 2023 a 2025. La AMACC destacó la trayectoria de Hidalgo en el cine mexicano, particularmente por su participación en la creación de bandas sonoras de películas icónicas como Amores perros (2000), dirigida por Alejandro González Iñárritu, y El Alcalde (2012) de Carlos Rossini, Emiliano Altuna y Diego Osorno. Ambas obras fueron nominadas al Premio Ariel a Mejor Música Original. Además de su labor como compositor, Hidalgo ha trabajado en postproducción y diseño sonoro para cine y teatro. Entre sus proyectos sobresale Del olvido al no me acuerdo (1999), dirigido por Juan Carlos Rulfo, por el que recibió el Ariel al Mejor Sonido. En 2022, obtuvo el premio al Mejor Diseño Sonoro de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro por la obra Tártaro de David Psalmon. Con 53 años, Hidalgo también se ha dedicado a la enseñanza durante más de tres décadas, impartiendo clases en instituciones reconocidas como la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Universidad Iberoamericana y el Centro de Capacitación Cinematográfica (C.C.C.). El compositor cuenta con su propia casa productora, LIPA, Laboratorio de Investigación y Producción Audiovisual, donde ha sido productor asociado de once largometrajes. Con esta empresa, desarrolla y produce también pódcast, series y proyectos audiovisuales diversos. En 2023, LIPA incorporó un departamento de investigación y producción dedicado a la Inteligencia Artificial, ofreciendo consultoría, soluciones empresariales, servicios creativos y de medios, así como programas de educación y capacitación, destacó la AMACC. Actualmente, Hidalgo es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y mantiene una participación activa dentro de la AMACC. Su nombramiento como presidente de la academia refleja su amplia experiencia en la música y el diseño sonoro, así como su compromiso con la formación de nuevas generaciones de profesionales del cine mexicano. Con Hidalgo al frente, la AMACC inicia un nuevo periodo con énfasis en la innovación tecnológica, la formación académica y el fortalecimiento de la producción cinematográfica nacional, siguiendo la labor de su antecesor, Armando Casas.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa