Hoy No Circula del 29 de octubre: Engomado rojo y placas 3 y 4, los sancionados en CDMX y Edomex



Para el miércoles 29 de octubre de 2025, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informan que los vehículos que no podrán circular son aquellos con engomado color rojo, terminación de placa 3 o 4 y que cuenten con holograma de verificación 1 o 2. La restricción vehicular estará vigente en un horario de 5:00 a 22:00 horas en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en los municipios designados del Estado de México. No se ha reportado la activación de la contingencia ambiental para esta fecha.
Quedan exentos de esta medida los automóviles con holograma 0 y 00, así como los vehículos eléctricos e híbridos.
Otras excepciones mencionadas incluyen motocicletas, taxis, transporte público, vehículos de carga y aquellos conducidos por personal de salud. Las autoridades advierten que el incumplimiento del programa puede resultar en multas que van de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a un monto entre 2,074 y 3,394 pesos, además de la posible remisión del vehículo al corralón. El programa aplica en la Zona Metropolitana del Valle de México, incluyendo municipios como Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla y Nezahualcóyotl. Además, desde el 1 de julio de 2025, el programa se amplió a municipios de las zonas metropolitanas del Valle de Toluca y de Santiago Tianguistenco. No obstante, en estas nuevas demarcaciones las sanciones económicas no se aplicarán hasta el 1 de enero de 2026, manteniéndose un periodo de socialización y sensibilización hasta finales de 2025.
Los vehículos con placas foráneas también deben acatar las restricciones, aunque pueden tramitar un pase turístico para circular temporalmente si cumplen con los requisitos, como ser un modelo 2004 o más reciente.
Aunque se ha mencionado que el programa está en revisión para futuras modificaciones, por el momento opera sin cambios oficiales más allá de la reciente ampliación territorial.
Artículos
5Sociedad
Ver más
Médica estética oncológica enfatiza los procedimientos de belleza que ayudan a pacientes a gestionar y mitigar los efectos secundarios de los tratamientos contra el cáncer


Lourdes López/ corresponsalVERACRUZ. Hay Alerta Gris por la llegada de un evento de norte explosivo, derivado del frente frío número 11, seguido de una masa de aire polar que provocará un drástico descenso de temperatura. Además, se esperan lluvias con acumulados máximos de 50 a 70 milímetros para este miércoles y mañana jueves 30 de octubre. De acuerdo con lo informado por el Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos, las rachas del evento de norte serán de 80 y hasta 100 kilómetros por hora que golpeará a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y la región montañosa central. La Universidad Veracruzana suspendió clases presenciales en Xalapa, la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y en la región Coatzacoalcos-Minatitlán. El frente frío ingresó la tarde-noche de ayer al noroeste del Golfo de México impulsado por la masa de aire de origen polar, por lo que prevén que ambos sistemas se muevan sobre Tamaulipas y Veracruz en las próximas 24 horas generando aumento de nublados, lluvias, evento de norte y un descenso notable de temperatura, así como un oleaje de 2 a 4 metros. Hasta las 21:40 horas, la Secretaría de Educación de Veracruz no había emitido una orden de suspensión de clases en los niveles escolares básicos. El dato Clases a distancia La UV suspendió clases presenciales en Xalapa, la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y en la región Coatzacoalcos-Minatitlán. Contenidos Relacionados: Detectan desvío millonario en VeracruzEnfrentamiento en Atoyac, Veracruz, deja cuatro personas muertasMuere abuelita que sobrevivió abrazada de su esposo durante inundación en VeracruzTren embiste a vehículo que intentó ganarle el paso en Veracruz | VIDEO

Celebraron su amor en grande








