menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Disputas Familiares y Legado Ambiental: Dos Realidades en el Panorama Mexicano

Mientras un conflicto familiar en el mundo del espectáculo acapara titulares por acusaciones de maltrato, en los bosques de Michoacán la lucha por proteger el legado de un activista ambiental continúa en un entorno de aparente tranquilidad.
News ImageNews ImageNews Image

La actriz Imelda Garza Tuñón ha acusado públicamente a Maribel Guardia de causar un profundo trauma a su hijo de 8 años, José Julián, derivado de la disputa legal por su custodia a principios de 2025. Según Garza, su hijo desarrolló “pensamientos negativos” hacia su abuela tras un incidente traumático en el que fue separado de su madre por 38 días.

Relató que ambos fueron llevados a una fiscalía, donde el menor, asustado y confundido, fue interrogado y alejado de ella.

Este evento, que Imelda califica como algo que “no se le hace a ningún niño”, es la raíz del resentimiento del menor. A este trauma se suma la promesa incumplida por parte de Guardia de devolverle su gata, lo que ha causado un gran dolor en el niño. A raíz de estos hechos, Imelda Garza confirmó que ha interpuesto una demanda contra Maribel Guardia por violencia familiar y maltrato psicológico en su contra y la de su hijo.

En un tema completamente distinto, Mauricio Gómez González, hermano del fallecido activista Homero Gómez, asegura que ha podido trabajar con tranquilidad como comisario del Ejido de El Rosario, en Ocampo, Michoacán. A más de un año de asumir el cargo y a casi seis años del asesinato de su hermano, reconocido internacionalmente como el mayor defensor de la mariposa monarca, Mauricio afirma no haber recibido amenazas del crimen organizado. Sostiene que la pérdida de Homero, lejos de intimidar a la comunidad, sirvió como un impulso para continuar su legado en la protección de los santuarios. Estos espacios cuentan con la protección de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

Sin embargo, Mauricio Gómez señaló que necesitan mayor apoyo de los gobiernos estatal y federal, ya que actualmente se sostienen principalmente con las contribuciones de los propios ejidatarios, aunque confían en poder seguir su labor en paz.

Artículos

5
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones