menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Feria Internacional del Libro Monterrey 2025

La Feria Internacional del Libro Monterrey 2025 se consolidó como el encuentro literario más importante del norte del país, reuniendo a autores, lectores y autoridades en un esfuerzo por promover la cultura y la lectura con una diversa programación nacional e internacional.
News ImageNews ImageNews Image

El Gobierno de Monterrey participó como patrocinador oficial en la Feria Internacional del Libro (FIL) Monterrey 2025, reafirmando su compromiso con la promoción de la lectura y el talento local. A lo largo de nueve días, el pabellón temático del municipio recibió a más de 44,000 visitantes y ofreció 72 actividades, incluyendo conferencias, teatro guiñol y talleres. El alcalde Adrián de la Garza, acompañado por funcionarios y personalidades como el cronista Leopoldo Espinosa Benavides y el escultor Cuauhtémoc Zamudio, recorrió las instalaciones y participó en diálogos sobre la importancia de la difusión cultural, en un evento promovido por el Tecnológico de Monterrey. La programación del evento destacó por su diversidad, con la presencia de autores de talla internacional como la española Rosa Montero, quien presentó su novela 'Animales difíciles', y los argentinos Leila Guerriero y Gabriel Rolón, quienes dialogaron sobre memoria histórica y psicología, respectivamente.

También participaron reconocidos escritores mexicanos como Benito Taibo.

Las mesas de diálogo abordaron temas como la adaptación de textos en el norte del país y la literatura juvenil, con la participación de autores como Gilraen Eärfalas. Colombia, como País Invitado de Honor, tuvo un papel protagónico.

Se realizaron mesas sobre la literatura del Caribe colombiano con autoras como Estercilia Simanca Pushaina y se analizó la vigencia del clásico 'La Vorágine'. Además, la música fue un elemento central con diálogos sobre la cumbia y su conexión con la narrativa, explorando la riqueza cultural de la nación sudamericana y su influencia en la región. El fomento a la lectura fue un eje transversal de la FIL. Se llevó a cabo el Encuentro de Promotores de Lectura para reconocer la labor de mediadores y docentes, con conferencias sobre la lectura como herramienta de paz y cohesión social, compartiendo experiencias de Colombia. El programa incluyó visitas escolares, un Pabellón de la Niñez y charlas para jóvenes sobre ciencia y sostenibilidad, buscando fortalecer el interés por los libros en todas las edades.

Artículos

8

Cultura y Ocio

Ver más
News Image
Internos del Reclusorio Norte elaboraron figura monumental que participará en “Gran desfile de Día de Muertos de la CDMX”

• La figura “Fe, amor y esperanza”, está inspirada en los sueños de libertad de cada uno de los internos que participaron en su construcción Personas privadas de la libertad del Reclusorio Preventivo Varonil Norte elaboraron una figura monumental que participará en el «Gran Desfile de Día de Muertos 2025», a realizarse sobre Paseo de […] La entrada Internos del Reclusorio Norte elaboraron figura monumental que participará en “Gran desfile de Día de Muertos de la CDMX”  se publicó primero en DE REPORTEROS.

Source LogoDe Reporteros
categoryVer categoría completa