
Gira de Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Sheinbaum



Desde La Paz, Baja California Sur, como parte de su gira por su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de dos nuevas plantas de generación eléctrica en la entidad. Una de ellas será de combustión interna, mientras que la otra, una planta solar, fue descrita como la más moderna de América Latina. Ambas instalaciones, que ya se encuentran en construcción, serán administradas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La presidenta atribuyó la viabilidad de estas obras a una administración honesta de los recursos, afirmando que "cuando hay honradez, siempre alcanza para más". Para la misma entidad, Sheinbaum anunció la creación de 500 nuevas plazas para maestros, la ampliación de una preparatoria y la construcción de un nuevo campus universitario. También detalló obras para garantizar el suministro de agua, incluyendo una presa, una planta potabilizadora y plantas de tratamiento. Adicionalmente, se informó sobre la construcción de 55,000 viviendas, la repavimentación de carreteras y el beneficio de 179,966 personas a través de Programas para el Bienestar, con una inversión anual de 6,676 millones de pesos. En su visita a Mazatlán, Sinaloa, la mandataria informó que el estado se integrará al Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad y se entregará un pago adicional de 3,750 millones de pesos a pescadores. En materia de seguridad, reiteró su confianza en la Estrategia Nacional de Seguridad, destacando las visitas quincenales del Gabinete de Seguridad al estado. En Nayarit, insistió en que la justicia social es el eje de su gobierno y que la transformación seguirá avanzando. Durante su gira, la presidenta enfatizó su mensaje político, asegurando que "en México, ya no se negocian los impuestos" y que "el pueblo manda". En Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha reconoció su liderazgo como mujer de Estado y su férrea defensa de la soberanía nacional.
Artículos
8






