menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Educación como Escudo: Iniciativas en México Combaten la Violencia desde la Familia hasta las Aulas

Diversas instituciones gubernamentales y educativas en México están intensificando sus esfuerzos para combatir la violencia desde la raíz, implementando programas y conferencias dirigidas a estudiantes, padres de familia y servidores públicos para fomentar entornos más seguros.
News ImageNews ImageNews Image

En Ciudad Juárez, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) avanza con la séptima sesión de su programa “Valórate”, dirigido a más de 200 estudiantes y padres de familia. La sesión más reciente se centró en la “Violencia Familiar”, buscando concientizar sobre sus distintas formas y efectos, además de promover la actividad física de intensidad progresiva. Este programa se implementa en sedes como el CBTIS 128 y la Federal 15. Paralelamente, directivos de 67 secundarias de la misma ciudad solicitarán apoyo a la SSPM para combatir las peleas y el ‘bullying’ entre alumnos, una situación que en escuelas como la Estatal 3090 y 3004 ha sido calificada como “fuera de control”. Las medidas solicitadas incluyen rondines policiales, así como pláticas y conversatorios para padres y estudiantes sobre convivencia escolar, coordinados por la Subsecretaría de Educación y Deporte (SEyD) Zona Norte. En Gómez Palacio, Durango, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) organizó una conferencia sobre violencia de género para el alumnado de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UJED. La iniciativa, impulsada por la presidenta municipal Betzabé Martínez Arango, busca prevenir este tipo de violencia a través de la educación y el acompañamiento. Durante el evento, abogadas y psicólogas del instituto presentaron el Manual de Denuncia para Mujeres Víctimas de Violencia y abordaron aspectos de la Ley Olimpia, que sanciona la violencia digital. El objetivo es reforzar la cultura de la denuncia y empoderar a las mujeres. Por su parte, en el estado de Chihuahua, el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) inició las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N). Impartió la plática “Rompiendo el silencio, una historia de resiliencia y lucha contra la violencia de género” a servidores públicos de la Secretaría de Hacienda. La sesión, dirigida por psicólogas del CEJUM, trató sobre el origen y la relevancia del 25N, los tipos de violencia y contó con el testimonio de una sobreviviente para subrayar la importancia de denunciar y buscar redes de apoyo.

Artículos

6
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones