menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Conectividad para la Salud: CFE e IMSS-Bienestar se alían para digitalizar la atención médica en México

La Comisión Federal de Electricidad y el IMSS-Bienestar han formalizado un acuerdo para dotar de internet gratuito a miles de clínicas y centros de salud en el país, buscando reducir la brecha digital y fortalecer la atención médica en las comunidades más apartadas.
News ImageNews ImageNews Image

Mediante el acuerdo denominado “Internet en cada Clínica”, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el IMSS-Bienestar colaborarán para proveer conectividad gratuita a todas las unidades médicas del sistema. Esta iniciativa forma parte de un compromiso del Gobierno de México para garantizar la inclusión digital y el acceso a tecnologías de la información, beneficiando tanto al personal de salud como a los usuarios que acuden a recibir atención. Para el presente año, el plan contempla que la CFE, utilizando su infraestructura de telecomunicaciones, conecte 3,180 clínicas del IMSS-Bienestar.

Dicha cobertura se extenderá a 1,179 municipios distribuidos en 24 entidades federativas.

Emilia Calleja Alor, directora general de la CFE, señaló que este proyecto expande la misión de la empresa, que ahora no solo será sinónimo de energía, sino también de “conectividad, inclusión y desarrollo social”. Desde la perspectiva sanitaria, el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, calificó la conectividad como un “nuevo determinante sanitario” que impulsa la equidad en el acceso a la salud. Subrayó que el acuerdo fortalecerá el Programa Nacional de Telemedicina, el cual tiene una meta inicial de otorgar 25,000 atenciones médicas a distancia en tiempo real. Esto permitirá que pacientes en zonas remotas, como “una madre en la sierra o un adulto mayor en la costa”, tengan el mismo acceso a consultas especializadas que alguien en una capital. El secretario de Salud, David Kershenobich, celebró la iniciativa como un avance hacia la “innovación con sentido social”, destacando que la atención a distancia ya es una parte esencial del sistema de salud pública. En la firma del convenio también participaron representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), reafirmando el carácter interinstitucional del proyecto.

Artículos

10
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones