menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Frente Común Contra el Cáncer de Mama: México Intensifica Acciones de Detección y Tratamiento

Diversas iniciativas gubernamentales, privadas y de la sociedad civil se despliegan a lo largo de México para combatir el cáncer de mama, la principal causa de muerte oncológica en mujeres del país. Las campañas se centran en la detección temprana, la agilización de diagnósticos y el acceso a tratamientos oportunos.
News ImageNews ImageNews Image

En un esfuerzo por combatir el cáncer de mama, primera causa de muerte entre las mexicanas, el gobierno federal ha anunciado un nuevo modelo de atención universal. La estrategia busca reducir drásticamente los tiempos de espera, estableciendo un máximo de 30 días para obtener un diagnóstico y 21 días adicionales para iniciar el tratamiento, en contraste con los siete u ocho meses que puede tardar actualmente. Para lograrlo, se planea la adquisición de mil mastógrafos y ultrasonidos para 2026-2027, la creación de 20 Centros de Diagnóstico Integral y la construcción de 32 unidades oncológicas hospitalarias, una por cada estado, garantizando el acceso a todas las mujeres, independientemente de si cuentan con IMSS o ISSSTE.

A nivel estatal y municipal, se multiplican las acciones preventivas.

En Chihuahua, Pensiones Civiles del Estado (PCE) organiza la "Feria de la Salud para la Mujer" con mastografías, densitometrías y citologías cervicales gratuitas. En Saltillo, Coahuila, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) imparte pláticas de concientización en empresas y, en colaboración con la Secretaría de Salud estatal, ofrece mastografías y papanicolaou sin costo. De manera similar, en Morelos, los Servicios de Salud han realizado más de 2,200 tamizajes y desplegado unidades móviles en varios municipios, mientras que en Aguascalientes, el ISSEA lleva a cabo una campaña de mastografías gratuitas en el Hospital General de Calvillo. La colaboración entre el sector privado y organizaciones civiles es fundamental en esta lucha. Un ejemplo destacado es la "Caravana Rosa" en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, una iniciativa de Mobility ADO y la fundación Fucam que desde hace 14 años ofrece mastografías gratuitas. En Ciudad Juárez, la diputada Xóchitl Contreras organizó una Feria de Salud que incluyó un camión especializado para realizar estos estudios. Además, se reportan alianzas como la de Grupo Reto e Ichmujeres para apoyar a empleadas de maquiladoras. El apoyo a las pacientes y la sensibilización son también pilares de estas campañas.

El Voluntariado del IMSS en Chihuahua y Ciudad Juárez, a través del programa “Soy Rosa IMSS”, elabora y dona prótesis de mama artesanales hechas con semillas de linaza y telas hipoalergénicas.

Asimismo, se realizan pláticas informativas sobre la autoexploración, como la impartida por la Fiscalía General del Estado de Michoacán en Cherán. Estas acciones, junto a casos de éxito como el de una paciente en Veracruz Norte diagnosticada y tratada oportunamente, refuerzan el mensaje de que la detección temprana salva vidas.

Artículos

23
Ver más▼

Sociedad

Ver más
News Image
Así Fue la Vez que Carlos Manzo y Yulay realizaron Operativos de Seguridad en Uruapan

Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado el 1 de noviembre, se destacó por enfrentar al crimen en su municipio, tanto en sus políticas implementadas, como al encabezar operativos portando chaleco antibalas. Muestra de ello quedó registrado en un video publicado por el youtuber Julio César Fuentes Cruz, conocido como  Yulay, quien documentó la peligrosa labor que el edil realizaba por el bienestar de su gente. El material, identificado como documental, fue publicado en julio pasado en el canal de YouTube de Yulay, pues el creador de contenido acompañó al "alcalde del sombrero" durante una noche de recorridos de seguridad en calles del municipio michoacano. El video, de 16 minutos y 55 segundos, muestra escenas de patrullajes, revisiones a motociclistas y detenciones en colonias de Uruapan, consideradas "zonas rojas". Al inicio, el edil fue cuestionado sobre la situación de la inseguridad y respondió que el robo de vehículos era el delito de mayor incidencia en el municipio de la Tierra Caliente de Michoacán. Video: Último Adiós a Carlos Manzo en Uruapan: Miles Exigen Justicia tras su Asesinato.Recordó que, en septiembre de 2024, tras asumir el cargo por la vía independiente, se registraron 150 unidades robadas. Desde entonces, afirmó, aseguraron a criminales, hubo enfrentamientos y decomisaron armas de uso exclusivo del Ejército, incluso lanzagranadas. "Predicar con el ejemplo" El presidente municipal y el youtuber conversaban a bordo de una camioneta de la policía local que recorría Uruapan en horario nocturno. Ahí, Manzo dijo que la mejor manera de animar a la policía era con el ejemplo, por eso iba al frente del operativo. "Yo creo que ningún presidente municipal, o muy pocos del país, toman esta bandera, van al frente de los rondines, de los operativos, porque es la mejor manera de predicar con el ejemplo y de motivar también a las tropas", señaló Manzo. Yulay preguntó al alcalde si en algún operativo sintió que moría. Él respondió que en abril de este año, en una persecución en Caltzontzin, cuando iba en un helicóptero, temió que la aeronave fuera derribada. El peligro en Arroyo Colorado Durante los recorridos, Yulay y el alcalde, ambos con chaleco antibalas, participaron en revisiones a motociclistas. Manzo dijo que la mejor manera de animar a la policía era con el ejemplo, por eso iba al frente del operativo. Foto: Cuartoscuro.En una escena, Manzo instruyó verificar que un vehículo no tuviera reporte de robo. Fue en la colonia Arroyo Colorado, identificada por el propio youtuber como una de las más violentas. El alcalde pidió detenerse frente a una vivienda para cuestionar a un joven con botas y ropa tácticas que, según vecinos, se dedicaba al aguacate, aunque él dijo trabajar en la basura. Al revisar la motocicleta en que iba, los agentes observaron una placa alterada y confirmaron que contaba con reporte de robo. El sospechoso fue detenido e intentó deshacerse de su celular, pero el edil intervino para evitar que lo recogieran y ordenó a la policía que decomisara el móvil, pues seguramente tenía información de relevancia que podía ser revisada. En audios no identificados, se explicó que el sujeto arrestado presuntamente era un "halcón", como se llama a vigilantes del narco que reportan movilización de autoridades para alertarlos. Estos sujetos, generalmente son captados en motocicletas portando un equipo de radiocomunicación. 'Control del narco al 100%' Las cámaras también captaron la llegada a un "deshuesadero" de vehículos, donde la Guardia Nacional incautó motocicletas con reporte de robo, supuestamente utilizadas para labores de vigilancia del crimen organizado. Video: Alcalde Carlos Manzo Denunció Violencia y Fue Asesinado Durante Festival en Uruapan."Estas áreas están muy controladas 100% por el narco. Aquí es entrar con cartucho en la recámara y con seguro y cuando vas a hacer la intervención lo quitas para cualquier cosa", relató un policía, cuya voz fue alterada.  "Como hace unos 10 años, se dieron un agarrón, aquí hubo como unos 50 muertos. Estaba lleno, todo ese terreno hacia arriba, lleno de balas, cargadores y muertos", añadió. En otro momento, Manzo ordenó detener a un taxista aparentemente alcoholizado. Durante la revisión, el propio alcalde retiró el asiento trasero para inspeccionar la cajuela del vehículo, donde había ropa. Luego, pidió la intervención de oficiales de tránsito para evitar que el conductor sufriera un accidente o causara alguno debido a su estado. La valentía del "alcalde del sombrero" Al final, Yulay destacó la actitud del alcalde y su equipo frente a la violencia que enfrenta el municipio. Asimismo, reconoció la valentía de Manzo y de las autoridades locales, quienes no se rendían pese a la gravedad del problema de la inseguridad. Video: Atacan a Balazos al Helicóptero Donde Viajaba Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.A la fecha, el video acumula más de cinco millones de reproducciones y en los comentarios recientes, usuarios lamentan el fallecimiento del "alcalde del sombrero". Este domingo 2 de noviembre, Manzo fue sepultado en su natal Uruapan. Su asesinato ha causado conmoción en la sociedad michoacana y el resto del país, así como exigencia de justicia para que el crimen no quede impune.  Historias recomendadas: Balacera en Afuera de Panteón en San Francisco Culhuacán Deja 2 Muertos Transportistas Anuncian Mega Marcha Este Lunes 3 de Noviembre de Edomex A CDMX Maduro Tiene los Días Contados como Presidente de Venezuela, Dice Trump   ASJ

Source LogoN+ Noticias
categoryVer categoría completa