menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Golpes al narcotráfico: Autoridades mexicanas incineran toneladas de cocaína en el Pacífico

En una serie de operativos coordinados, las fuerzas de seguridad mexicanas han asestado significativos golpes al narcotráfico en la costa del Pacífico, culminando con la incineración de varias toneladas de cocaína en los estados de Guerrero y Chiapas.
News ImageNews ImageNews Image

La Secretaría de Marina (SEMAR) incineró casi cinco toneladas de clorhidrato de cocaína en Acapulco, Guerrero, el 22 de noviembre de 2025. El total de 4,908.11 kilogramos de droga fue el resultado de tres operativos navales realizados frente a las costas de Guerrero y Michoacán. Según estimaciones de la dependencia, esta acción representa una afectación económica para el crimen organizado superior a los mil 303 millones de pesos. La droga, contenida en 147 bultos, equivalía a más de siete millones de dosis que fueron impedidas de llegar a la población. El procedimiento fue supervisado por personal de la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y el Órgano Interno de Control (OIC), quienes certificaron su legalidad. Adicionalmente, la Marina destruyó dos toneladas de droga en Chiapas como parte de las acciones para limitar la operación de grupos delictivos en la región. Estas operaciones, según la SEMAR, buscan frenar la cadena de suministro de narcóticos y afectar la estructura financiera y operativa de las organizaciones criminales. Las autoridades reiteraron que estos aseguramientos son parte de una estrategia coordinada para combatir el narcotráfico transfronterizo y la logística de los cárteles.

En paralelo, la FGR informó sobre otros operativos relevantes en Tapachula, Chiapas.

El 19 de octubre, se ejecutó un cateo en un aeródromo donde se aseguraron 203 paquetes de presunto clorhidrato de cocaína, una avioneta y tres camionetas.

En esta diligencia colaboraron la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y otras corporaciones. Previamente, el 11 de octubre, otro operativo en Tapachula resultó en el decomiso de 65 kilogramos de cocaína y seis vehículos en una propiedad presuntamente ligada a una célula del Cártel del Pacífico, también conocido como Cártel de Sinaloa. Todo lo confiscado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para integrar las carpetas de investigación correspondientes.

Artículos

6
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones