menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

México Navega Tensiones Globales: Busca Tregua con EE.UU. y Forja Nuevas Alianzas Estratégicas

Ante un panorama de tensiones geopolíticas e incertidumbre arancelaria, México está implementando una estrategia multifacética para asegurar su posición económica, buscando renegociar las condiciones comerciales con Estados Unidos y, simultáneamente, fortaleciendo alianzas estratégicas con potencias como India y Canadá.
News ImageNews ImageNews Image

En el frente norteamericano, exnegociadores del T-MEC como Ildefonso Guajardo y Juan Carlos Baker han propuesto que México busque una "tregua arancelaria" con Estados Unidos antes de la revisión del tratado. Argumentan que factores como la caída en la popularidad del presidente Donald Trump y la inflación en EE.UU. crean una ventana de oportunidad para exigir un "cese al fuego" que elimine aranceles, especialmente en el sector automotriz, donde afirman que México enfrenta condiciones desfavorables. Para llegar a esta negociación, el gobierno mexicano primero debe remediar 54 irregularidades detectadas en la implementación del acuerdo.

El objetivo final es alcanzar un arancel cero para las exportaciones mexicanas, consolidando su posición como principal socio comercial de Estados Unidos.

Paralelamente, México está profundizando su relación con India para construir cadenas de suministro más resilientes y diversificadas. El embajador de la India en México, Pankaj Sharma, ha calificado esta asociación como una "necesidad estratégica" para contrarrestar la volatilidad global. La propuesta incluye promover la inversión bidireccional, donde empresas indias usen a México como plataforma para las Américas y las empresas mexicanas utilicen a India como puerta de entrada a Asia.

Esta colaboración, que va más allá del comercio para incluir innovación y tecnología, recibió un impulso tras la reunión entre el primer ministro Narendra Modi y la presidenta Claudia Sheinbaum en junio de 2025.

El comercio bilateral alcanzó una cifra récord de hasta 12 mil millones de dólares. La estrategia también incluye el fortalecimiento de lazos con socios clave dentro del T-MEC. Muestra de ello es la reunión entre el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chihuahua y representantes comerciales de Canadá. El encuentro tuvo como objetivo ampliar las oportunidades de inversión extranjera en el estado, reconociendo que las alianzas con Canadá son fundamentales para mantener la competitividad y atraer crecimiento en un contexto de reconfiguración de las cadenas de suministro globales.

Artículos

7
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones