menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Coahuila destaca a nivel nacional en indicadores clave

Bajo la administración de Manolo Jiménez Salinas, el estado de Coahuila se ha posicionado en los primeros lugares a nivel nacional en áreas clave como seguridad, educación, empleo y producción agroalimentaria, consolidándose como una de las entidades más competitivas de México.
News ImageNews ImageNews Image

El gobierno de Manolo Jiménez Salinas ha impulsado una serie de proyectos y obras que, según se informa, impactan positivamente la calidad de vida de los coahuilenses. El gobernador atribuye estos resultados al trabajo coordinado entre la ciudadanía, la academia, los 38 municipios, la Federación y el Ejército Mexicano, con el objetivo común del bienestar del estado. En materia de seguridad, un área prioritaria para la administración actual, Coahuila se posiciona como el segundo estado más seguro del país. Además, ocupa el segundo lugar nacional con la mayor percepción de seguridad entre las mujeres y la segunda menor tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes. La percepción sobre el desempeño de la policía estatal es la tercera más efectiva a nivel nacional, lo que refleja la inversión de recursos para fortalecer el modelo de seguridad con prevención, proximidad, inteligencia y fuerza. La entidad también ostenta varios primeros lugares nacionales.

Destaca por tener el menor porcentaje de población analfabeta del país, el mayor rendimiento en el cultivo de algodón y el mayor número de medallas de oro obtenidas en los Juegos Nacionales Populares. Estos logros, según el gobernador, no son casualidad, sino el fruto del trabajo conjunto de todos los sectores de la sociedad. En otros indicadores, Coahuila se ubica como el segundo mayor productor anual de melón y el segundo estado con el menor porcentaje de jóvenes (15 a 29 años) sin acceso a trabajos formales. También es la segunda entidad con la tasa más alta de empresas certificadas como limpias o verdes por millón de Población Económicamente Activa (PEA).

En cuanto al empleo femenino, es el tercer estado con el menor porcentaje de mujeres sin acceso a un trabajo formal.

Artículos

8