
Denuncia por maltrato a osezna en zoológico de Nuevo León



La controversia surgió a raíz de videos difundidos en redes sociales por activistas, principalmente Cristina Marmolejo, que muestran a una osezna de aproximadamente dos años en estado crítico en el zoológico La Pastora, en Monterrey. En las imágenes, el ejemplar de oso negro americano aparece con sarna visible, desnutrición, rodeado de moscas y gusanos, y con dificultades para mantenerse en pie.
Los denunciantes acusaron al zoológico de abandono y maltrato, señalando como responsables a Jean Joseph Leautaud Russek, del Parque Fundidora que administra el recinto, y a Gustavo Sepúlveda, director del zoológico.
En respuesta a las acusaciones, el zoológico La Pastora emitió un comunicado oficial aclarando la situación. Según la administración, la osezna fue entregada hace dos años por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) tras ser rescatada en condiciones graves y con padecimientos considerados "irreversibles", como una infección bacteriana y problemas renales, hepáticos y en las patas.
El zoológico aseguró que desde su llegada, el animal ha recibido atención veterinaria constante, medicamentos para el dolor, instalaciones adaptadas y monitoreo en coordinación con la Profepa, negando que exista descuido.
La presión social generada por la denuncia provocó que se hiciera un llamado a la intervención de las autoridades. El zoológico informó que el 25 de septiembre se llevaría a cabo una nueva evaluación del estado de salud de la osezna junto con personal de la Profepa y veterinarios especialistas para determinar las mejores acciones a seguir para su bienestar. Además de este caso, la activista Cristina Marmolejo también denunció que otro oso ha permanecido aislado en una jaula pequeña en el mismo parque desde hace cuatro años.
Las organizaciones civiles han solicitado que se transparente el protocolo de atención veterinaria del zoológico.
Artículos
9







