menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

México Lanza Ofensiva Industrial: Un Plan de 120 Mil Millones de Pesos para Revitalizar los Sectores Textil y del Calzado

El gobierno de México, en colaboración con la banca privada y de desarrollo, ha lanzado un ambicioso plan de 120,000 millones de pesos para fortalecer las industrias textil y del calzado, buscando recuperar empleos y competir contra prácticas desleales en el mercado internacional.
News ImageNews ImageNews Image

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, anunció el “Plan de Impulso al Sector Textil y de Calzado”, una estrategia conjunta entre el gobierno federal y la iniciativa privada para fortalecer dos de los sectores más emblemáticos del país. El plan, que forma parte del “Plan México”, cuenta con una bolsa de 120,000 millones de pesos (aproximadamente 6,500 millones de dólares) proporcionada por BBVA y respaldada por Nacional Financiera (Nafin) para mejorar el acceso al financiamiento de las pequeñas y medianas empresas (PYMES). El objetivo principal es recuperar 50,000 de los 100,000 empleos que se han perdido en estas industrias debido a la competencia internacional y generar un impacto positivo en la economía para 2026.

El financiamiento se ofrecerá a través de créditos con una tasa de interés fija del 14.5% y sin comisión por parte de BBVA, destinados a capital de trabajo y renovación de maquinaria. Por su parte, Nafin cubrirá hasta el 70% del riesgo mediante un programa de garantías.

Con esta alianza, se espera beneficiar a más de 50,000 empresas en los próximos 12 a 18 meses. Eduardo Osuna, director general de BBVA México, destacó que el 85% de las empresas de estos sectores son micro-PYMES, muchas de ellas en la informalidad y sin acceso a la banca, lo que representa una gran oportunidad en el contexto de la relocalización de cadenas productivas. Esta medida se enmarca en una nueva política industrial que el gobierno califica como más “agresiva”, similar a las implementadas por China y Estados Unidos, con un enfoque en la sustitución de importaciones. Ebrard señaló que se están utilizando aranceles y otras herramientas para combatir prácticas desleales como el ‘dumping’ y el contrabando.

Esto se complementa con acciones previas, como la imposición en septiembre de cuotas compensatorias a las importaciones de calzado de China. Según el subsecretario Vidal Llerenas Morales, estas políticas ya han resultado en una recuperación de casi 14,000 millones de pesos para el sector. La estrategia de BBVA se basa en tres pilares: la bancarización y digitalización de las empresas, incluyendo el lanzamiento de cuentas digitales y un “Ecosistema de Cero Comisiones”; la educación financiera mediante cursos y acompañamiento; y la integración de las PYMES en cadenas de valor más robustas. Gertrudis Mercado Cruz, directora general de Industrias Ligeras, afirmó que el acuerdo impulsará un desarrollo más integral para las empresas del ramo.

Artículos

9
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones