menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Vivienda para el Bienestar: Infonavit Supera el 20% de su Meta Sexenal

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) reporta un avance superior al 20% en su meta sexenal con la contratación de 250 mil viviendas, en el marco del programa Vivienda para el Bienestar.
News ImageNews ImageNews Image

El Infonavit ha contratado la construcción de 250,000 viviendas, que conformarán 217 conjuntos habitacionales en 30 entidades del país, como parte del programa Vivienda para el Bienestar. Esta cifra representa más del 20% de la meta sexenal de edificar 1.2 millones de hogares durante la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum. El Instituto proyecta que para el cierre del año se habrán contratado más de 300,000 viviendas, lo que significaría un avance del 25% en el objetivo total.

Las entidades federativas con el mayor número de viviendas contratadas hasta la fecha son Veracruz, con 42,260 unidades; Tamaulipas, con 34,662; Yucatán, con 28,474; Tabasco, con 26,034; Sinaloa, con 16,151; y Quintana Roo, con 13,104.

Estos desarrollos buscan ampliar la oferta de vivienda asequible para los trabajadores de menores ingresos en diversas regiones del país. Las viviendas están diseñadas para trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos y tendrán un costo promedio de 600,000 pesos, un precio por debajo del mercado.

Cada casa contará con una superficie mínima de 60 metros cuadrados, dos recámaras, sala-comedor, cocina, baño completo y área de servicio. Los conjuntos habitacionales incluirán servicios básicos como luz, agua y drenaje, además de áreas verdes, zonas de esparcimiento y una ubicación cercana a escuelas, hospitales, centros de trabajo y transporte público. Para acceder a una de estas viviendas, los derechohabientes deben cumplir tres requisitos: tener al menos seis meses de antigüedad laboral, percibir un ingreso mensual de entre uno y dos salarios mínimos y no contar con un crédito hipotecario vigente con el Infonavit. El Instituto exhorta a los interesados a mantener sus datos de contacto actualizados a través de la plataforma Mi Cuenta Infonavit o en los Centros de Servicio, donde también pueden consultar la oferta disponible y agendar visitas a los nuevos desarrollos.

Artículos

11
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones