México Impulsa Agenda Tecnológica y Comercial en APEC en Medio de Tensiones Globales



En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, propuso en la cumbre de la APEC en Gyeongju, Corea del Sur, un plan a corto plazo para enfrentar los desafíos de la inteligencia artificial (IA) y los cambios demográficos. Ebrard subrayó la necesidad de establecer marcos regionales para regular la IA de manera ética, transparente y centrada en el ser humano, abordando los riesgos en ciberseguridad y protección de la privacidad, al tiempo que se aprovechan sus oportunidades. Además, señaló la importancia de crear políticas proactivas para equilibrar los mercados laborales ante el envejecimiento poblacional en algunas naciones y el crecimiento de la juventud en otras. En el ámbito comercial, Ebrard abogó por fortalecer el multilateralismo y las instituciones como la Organización Mundial del Comercio (OMC) para hacer frente a la incertidumbre económica. Sostuvo reuniones bilaterales con sus homólogos de Estados Unidos, Scott Bessent, y de Canadá, Mark Carney, para reforzar la cooperación y "blindar" el T-MEC ante la posibilidad de que el presidente Donald Trump busque acuerdos bilaterales. Durante el foro, el secretario promovió el "Plan México", una estrategia para atraer inversión asiática al sector tecnológico mexicano, y afirmó que el país necesita a sus socios comerciales y al sector privado para fomentar la adopción de nuevas tecnologías e infraestructura. La cumbre estuvo marcada por el debate entre el libre comercio y el proteccionismo, así como por la ausencia del presidente Donald Trump en las sesiones principales. Trump se reunió con el presidente chino, Xi Jinping, antes de la cumbre, logrando una tregua temporal en su guerra comercial, y luego regresó a Washington. Esto convirtió a Xi en el protagonista del evento, quien se posicionó como un defensor del libre comercio y de un entorno económico regional abierto. Finalmente, Ebrard impulsó la candidatura de México para ser sede de la cumbre de la APEC en 2028, con el objetivo de posicionar al país como un puente entre Asia y las Américas y promover una agenda de comercio inclusivo y sostenible.
Su participación se centró en cinco pilares de cooperación: inteligencia artificial, intercambio demográfico, industrias culturales, impulso empresarial y fortalecimiento institucional.
Artículos
11Política
Ver más
De pena ajena los comentarios escritos en las redes sociales, el día después del asesinato del Presidente Municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Agresivos, con mucha verdad, con enojo y desesperación, y lo peor de todo es que son de toda la república, no solamente de Michoacán. Pena les debería de dar a estos personajes que […] Información Directa / Noticias Morelia / Noticias Michoacan









