menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Entre vacunas y prevención: La doble estrategia de México frente a las enfermedades respiratorias invernales

Ante la llegada de la temporada invernal, diversas instituciones de salud en México han intensificado sus esfuerzos para proteger a la población contra enfermedades respiratorias, implementando extensas campañas de vacunación. A pesar de estas medidas, la neumonía continúa siendo un desafío considerable para la salud pública, afectando principalmente a los sectores más vulnerables.
News ImageNews ImageNews Image

En respuesta a la temporada de frío, instituciones como el IMSS, ISSSTE y las Secretarías de Salud estatales han puesto en marcha jornadas de vacunación en todo el país. En estados como Hidalgo, Coahuila, Sinaloa y San Luis Potosí (en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez), se están aplicando gratuitamente vacunas contra la influenza, COVID-19 y neumococo. Estas campañas se dirigen especialmente a los grupos de riesgo, que incluyen a niños menores de cinco años, adultos mayores, mujeres embarazadas, personal de salud y personas con enfermedades crónicas. Para facilitar el acceso, se han instalado módulos de vacunación en lugares de alta afluencia como tianguis, plazas comerciales y presidencias municipales, logrando aplicar más de 100,000 dosis en Hidalgo y más de 400 en Soledad de Graciano Sánchez. A pesar de los esfuerzos preventivos, la neumonía sigue siendo una de las principales causas de hospitalización en México. Según cifras del IMSS, entre enero y agosto de 2024 se registraron 26,675 egresos hospitalarios por esta causa en el segundo nivel de atención y 1,063 en el tercero. Esta infección pulmonar, causada por virus o bacterias, se propaga a través de gotitas respiratorias y afecta con mayor severidad a niños y adultos mayores debido a la debilidad de sus sistemas inmunológicos.

Expertos, como la Dra.

Cynthia Vega de PiSA Farmacéutica, enfatizan que la detección temprana es crucial para evitar complicaciones severas. Las autoridades sanitarias reiteran que la prevención es la herramienta más eficaz.

Además de la vacunación, se recomienda mantener una buena higiene, como el lavado constante de manos, abrigarse adecuadamente y acudir al médico ante los primeros síntomas como tos persistente o respiración rápida. El tratamiento varía según el origen de la infección: antibióticos para casos bacterianos y cuidados de soporte para los virales. La combinación de políticas públicas, campañas de vacunación y una ciudadanía informada es fundamental para reducir el impacto de las enfermedades respiratorias durante el invierno.

Artículos

10

Sociedad

Ver más
News Image
6 fallecidos y 2 lesionados, el saldo de volcadura de tráiler con migrantes en Jiménez

JIMÉNEZ.- Oficialmente se confirmó el fallecimiento de 6 personas y por lo menos dos personas lesionadas, tras la volcadura de un tráiler donde viajaban varios migrantes de manera ilegal. Los datos refieren que fue en el kilómetro 138 de la carretera Jiménez a Torreón, donde un tráiler con caja seca y en su interior bobinas […] La entrada 6 fallecidos y 2 lesionados, el saldo de volcadura de tráiler con migrantes en Jiménez se publicó primero en Impacto Noticias.

Source LogoImpacto Noticias
categoryVer categoría completa