Inicia la Tercera Fase de Inscripción a Vivienda Bienestar: Oportunidad para Familias Mexicanas sin Hogar Propio



Del 10 al 15 de noviembre de 2025, se llevará a cabo la tercera etapa de registro del programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Esta fase de inscripción es la primera de un proceso de tres etapas que incluye una visita domiciliaria y la selección final de beneficiarios. Se han instalado 60 módulos de atención en 24 estados del país, aunque se ha especificado que la Ciudad de México no contará con módulos en esta ocasión.
El programa está dirigido a hombres y mujeres mayores de 18 años cuyo ingreso familiar no supere los dos salarios mínimos. Los aspirantes no deben ser derechohabientes de instituciones como Infonavit o Fovissste, ni haber recibido previamente un apoyo de vivienda por parte de Conavi. Un requisito fundamental es no ser propietario de una vivienda.
El programa otorga prioridad a grupos vulnerables, incluyendo a mujeres jefas de hogar, personas adultas mayores, población indígena y personas con discapacidad.
Para iniciar el trámite, los interesados deben acudir personalmente a los módulos de registro, ya que no se aceptan intermediarios.
La documentación requerida en esta primera fase consiste en original y copia de una identificación oficial vigente, CURP actualizada y un comprobante de domicilio no mayor a tres meses. El horario de atención general es de 9:00 a 17:00 horas, aunque puede variar según la localidad. La ubicación exacta de los módulos se puede consultar en el sitio web oficial de Conavi, pvb.conavi.gob.mx, donde un mapa interactivo muestra las entidades participantes. Una vez completado el registro, Conavi evaluará las solicitudes.
Las personas preseleccionadas serán contactadas para agendar una visita domiciliaria, durante la cual se recopilará información socioeconómica y se podría solicitar documentación adicional.
Todo el proceso es completamente gratuito y las autoridades han instado a la población a denunciar cualquier intento de cobro.











