





¿Quieres recibir notificaciones?
En México, diversas instituciones de educación superior están desarrollando programas para expandir su alcance y mejorar los servicios ofrecidos a sus estudiantes, abarcando desde la educación a distancia hasta el bienestar integral. En Tamaulipas, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha puesto en marcha el programa “URTC en Movimiento”, reactivando Unidades Regionales de Transferencia del Conocimiento en municipios como González, Jiménez, San Fernando y Tula. Esta iniciativa, liderada por el rector Dámaso Anaya Alvarado, busca consolidar una red de educación en línea para facilitar el acceso a la formación profesional a comunidades con limitaciones geográficas o de recursos, inscribiendo a cerca de 80 estudiantes en su fase inicial. De manera similar, en Nuevo León, la Universidad Ciudadana (UC) inició su tetramestre con casi 11,400 estudiantes, ofreciendo un modelo 100% gratuito y en línea. Con una matrícula total que supera los 26,000 alumnos, la UC se ha consolidado como la tercera institución de educación superior más grande del estado y planea expandir su oferta académica en 2026. En el ámbito de la salud y el bienestar, la Universidad de Monterrey (UDEM) fue galardonada con el Distintivo Nacional y Estatal de Universidad Promotora de la Salud. El reconocimiento se entregó durante el III Encuentro Interuniversitario de la Red Neolonesa de Universidades Promotoras de la Salud, evento que también abordó la prevención del suicidio. La UANL también recibió un distintivo por su labor en favor del bienestar comunitario.
Además, se han implementado programas de apoyo práctico y desarrollo profesional.
En Matamoros, el Sistema DIF firmó un convenio con la Universidad Nuevo Santander y la Universidad de Ingenierías y Ciencias del Noreste (ICN) para que los estudiantes de carreras como salud y psicología realicen su servicio social y prácticas profesionales. En Ciudad Juárez, una unidad móvil de licencias visitó la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) para facilitar el trámite de la licencia de conducir con descuentos para los estudiantes. Finalmente, en la región de Casas Grandes, el programa “Generación de Excelencia 2025” reconoció a 712 estudiantes de alto rendimiento académico con la rifa de premios como laptops y tabletas.